Tratado bizantino-trapezuntino de 1282

Summary

El Tratado de 1282 fue un acuerdo entre el Imperio de Trebisonda y el Imperio Bizantino. Fue firmado por los emperadores Juan II de Trebisonda y Miguel VIII Paleólogo.

Tratado de 1282
Tratado Bizantino-Trapezuntino de 1282
Firmado 1282
Constantinopla, Imperio Bizantino
Condición Juan II de Trebisonda renuncia a sus pretensiones sobre el trono de Constantinopla; matrimonio entre Juan II y Eudokia Palaiologina.
Firmantes
Partes
  • Imperio Bizantino
  • Imperio de Trebisonda
  • Idioma Griego Bizantino

    Tras el saqueo de Constantinopla en 1204 por los cruzados latinos, se establecieron dos estados sucesores bizantinos: el Imperio de Nicea y el Despotado de Epiro. Un tercero, el Imperio de Trebisonda, se creó después de que Alejo Comneno, al mando de la expedición georgiana en Caldea unas semanas antes del saqueo, reclamara el título de «emperador romano» frente al emperador bizantino Alejo V Ducas y se estableciera en Trebisonda.

    En 1261, Miguel VIII Paleólogo (r. 1259–1282), gobernante de Nicea, reconquistó Constantinopla, restaurando así la autoridad imperial bizantina. No obstante, Manuel I de Trebisonda (r. 1238–1263) continuó reclamando el título imperial hasta su muerte. La disputa por la primacía se prolongó durante los reinados de tres de sus sucesores, hasta que Juan II de Trebisonda (r. 1280–1285; 1285–1297) concertó un tratado en 1282 con Miguel VIII después de que este último renunciara a la exigencia de utilizar el título de « déspota », con los siguientes términos:

    • Juan II de Trebisonda tendría que renunciar a su pretensión de título imperial de «Emperador y Autócrata de los Romanos» y reinar como «Emperador y Autócrata de todo Oriente, los iberos y las provincias transmarinas ». También se le obligaria a prescindir de las insignias correspondientes (por ejemplo, cambiando los borceguíes rojos que tradicionalmente usaban los emperadores bizantinos por negros).
    • se consolidaría el matrimonio de Eudokia Palaiologina con Juan II de Trebisonda.

    Referencias

    editar
    1. Angeliki, Stathi (2002). «Establishment of the Empire of Trebizond by the Grand Komnenoi, 1204». Encyclopedia of the Hellenic World. Consultado el 03-01-2025. 
    2. Immerzeel, Mat (2009). [Rezension von:] Eastmond, Antony: Art and identity in thirteenth-century Byzantium : Hagia Sophia and the empire of Trebizond. - Aldershot : Ashgate, 2004 (en inglés). OCLC 888923343. 
    3. Miller, William (1969) [​1926​]. The Last Greek Empire of the Byzantine Era: 1204–1461. Chicago: Argonaut. pp. 28-29. 
    4. Finlay, George (1852). The History of Greece and the Empire of Trebizond. Edimburgo: William Blackwood. pp. 400-401.