El Tratado de 1282 fue un acuerdo entre el Imperio de Trebisonda y el Imperio Bizantino. Fue firmado por los emperadores Juan II de Trebisonda y Miguel VIII Paleólogo.
Tratado de 1282 | ||
---|---|---|
Tratado Bizantino-Trapezuntino de 1282 | ||
Firmado |
1282 Constantinopla, Imperio Bizantino | |
Condición | Juan II de Trebisonda renuncia a sus pretensiones sobre el trono de Constantinopla; matrimonio entre Juan II y Eudokia Palaiologina. | |
Firmantes | ||
Partes |
![]() ![]() | |
Idioma | Griego Bizantino | |
Tras el saqueo de Constantinopla en 1204 por los cruzados latinos, se establecieron dos estados sucesores bizantinos: el Imperio de Nicea y el Despotado de Epiro. Un tercero, el Imperio de Trebisonda, se creó después de que Alejo Comneno, al mando de la expedición georgiana en Caldea unas semanas antes del saqueo, reclamara el título de «emperador romano» frente al emperador bizantino Alejo V Ducas y se estableciera en Trebisonda.
En 1261, Miguel VIII Paleólogo (r. 1259–1282), gobernante de Nicea, reconquistó Constantinopla, restaurando así la autoridad imperial bizantina. No obstante, Manuel I de Trebisonda (r. 1238–1263) continuó reclamando el título imperial hasta su muerte. La disputa por la primacía se prolongó durante los reinados de tres de sus sucesores, hasta que Juan II de Trebisonda (r. 1280–1285; 1285–1297) concertó un tratado en 1282 con Miguel VIII después de que este último renunciara a la exigencia de utilizar el título de « déspota », con los siguientes términos: