Transgrancanaria

Summary

La Transgrancanaria es una ultramaratón de montaña que se celebra anualmente en la isla de Gran Canaria, Islas Canarias (España), desde octubre de 2003.[1]​ Es una de las carreras de trail running más prestigiosas y exigentes del mundo, atrayendo a corredores de élite de diversas nacionalidades.[2]

Transgrancanaria
Ultramaratón
The North Face Transgrancanaria 2013 a su paso por la finca de Osorio en Teror Gran Canaria Islas Canarias (02-03-2013).
Datos generales
Fundación 2003
Organizador Arista Eventos
Sitio oficial

Descripción

editar

La Transgrancanaria consiste en un recorrido a pie que atraviesa la isla de Gran Canaria, con salida habitual en la zona norte y meta en el sur.[3]​ La organización, Arista Eventos, establece varios puntos de control y avituallamiento a lo largo del trayecto, donde los participantes pueden reponer fuerzas con alimentos y bebidas. Además, se proporciona asistencia médica en caso de necesidad.[4]

Recorrido

editar

El recorrido de la Transgrancanaria ha variado a lo largo de los años, pero mantiene su esencia de cruzar la isla, combinando tramos técnicos de montaña con zonas más rápidas.[5]​ En 2014, se realizó un cambio significativo, trasladando la logística principal al sur de la isla, con la meta ubicada frecuentemente cerca del Faro de Maspalomas.[5]​ El recorrido suele incluir el paso por lugares emblemáticos de Gran Canaria como el Pico de las Nieves, Roque Nublo y diversos senderos y barrancos.[5]

Modalidades

editar

La Transgrancanaria ofrece diversas modalidades para adaptarse a diferentes niveles de experiencia y preparación física:

  • Classic (anteriormente conocida como Transgrancanaria): La prueba reina, con una distancia aproximada de 126 km y un desnivel positivo considerable (alrededor de 7.000 metros).[6]​ Es puntuable para el Ultra-Trail du Mont-Blanc.
  • Advanced: Con alrededor de 80 km y un desnivel positivo cercano a los 4.500 metros.[6]
  • Maratón: La distancia clásica de maratón (42 km), pero con el desnivel propio de la orografía de Gran Canaria.
  • Starter: Una modalidad más corta, de unos 24-30 km, ideal para iniciarse en las carreras de montaña.
  • KV El Gigante: Un Kilómetro Vertical. Ascenso explosivo y técnico.
  • Promo: La distancia más corta (alrededor de 15 km), pensada para principiantes o para quienes prefieren una experiencia menos exigente.

Historia

editar

La Transgrancanaria nació en octubre de 2003, con el objetivo de mostrar la belleza y los contrastes de Gran Canaria a través de una carrera de montaña.[1]​ Desde sus inicios, ha crecido en participación y prestigio, convirtiéndose en un evento de referencia internacional.[7]

Durante varios años, la prueba estuvo patrocinada por The North Face, adoptando el nombre de "The North Face Transgrancanaria". Aunque la marca ya no es el patrocinador principal, su nombre sigue estando fuertemente asociado al evento.[8]

La Transgrancanaria forma parte del circuito World Trail Majors.[8]

En los últimos años Joma se ha convertido en el patrocinador técnico de la prueba.[9]

Corredores Destacados

editar

La Transgrancanaria ha contado con la participación de algunos de los mejores corredores de montaña del mundo, tanto hombres como mujeres. Entre ellos, destacan nombres como:

  • Pau Capell (ganador en varias ediciones)[10]
  • Azara García (ganadora en varias ediciones)[10]
  • Courtney Dauwalter (ganadora y recordwoman)[11]
  • Sebastien Chaigneau
  • Ryan Sandes
  • Núria Picas
  • Fernanda Maciel
  • Marco Olmo
  • Lizzy Hawker
  • Miguel Heras
  • Albert Martínez (top 10 en 2025)[12]
  • Caleb Olson (ganador y recordman en 2025)[11]
  • Henriette Albon (ganadora en 2025)[13]

Impacto Local

editar

La Transgrancanaria no solo es un evento deportivo, sino que también tiene un impacto significativo en la economía y la promoción turística de Gran Canaria.[14]​ Atrae a miles de participantes y acompañantes, generando ocupación hotelera y consumo en restaurantes y comercios locales. Además, la carrera sirve como escaparate para mostrar los paisajes y la cultura de la isla a nivel internacional. Sin embargo, hay quejas de algunos sectores y residentes locales, que se refieren a "la pesadez" de la carrera.[15]

Referencias

editar
  1. a b Real Federación Española de Atletismo. «Historia Transgrancanaria». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  2. Mundo Deportivo (24 de febrero de 2025). «Albon y la pareja que calentó en hornos de su casa en Noruega para prepararse la Transgrancanaria». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  3. RTVC (24 de febrero de 2025). «Caleb Olson y Henriette Albon ganan The North Face Transgrancanaria 2025». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  4. La Provincia (19 de febrero de 2025). «La Transgrancanaria da el pistoletazo de salida con más de 4.000 corredores de 80 países». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  5. a b c La Bolsa del Corredor (14 de febrero de 2024). «Todos los detalles de la Transgrancanaria 2024». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  6. a b World's Marathons. «Transgrancanaria HG (Trans GC)». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  7. Marca (26 de febrero de 2025). «Íñigo Uriarte, corredor en la The North Face Transgrancanaria: "El trail me salvó la vida"». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  8. a b World Trail Majors. «The North Face Transgrancanaria». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  9. Interempresas (27 de febrero de 2025). «Joma alcanza la cima en la Transgrancanaria». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  10. a b Runnea (26 de febrero de 2025). «Clasificaciones Transgrancanaria 2025». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  11. a b El País (22 de febrero de 2025). «Caleb Olson y el doble récord de la Transgrancanaria». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  12. Menorca.info (23 de febrero de 2025). «Histórico Top10 de Albert Martínez en la Transgrancanaria 2025». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  13. Runner's World (24 de febrero de 2025). «La noruega Henriette Albon y el estadounidense Caleb Olson, reyes de la Classic Transgrancanaria 2025». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  14. Ayuntamiento de Teror (27 de febrero de 2025). «Teror vivió la gran fiesta del running con la celebración de cuatro pruebas de la carrera The Nord Face Transgrancanria 2025». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  15. «Regresa la pesadez de la Transgrancanaria, lo que hay que aguantar en Maspalomas a la gente de Las Palmas». 19 de febrero de 2025. Consultado el 16 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial de la Transgrancanaria
  • Página web oficial de la Transgrancanaria en Facebook
  • Página web oficial del Cabildo Insular de Gran Canaria
  • Página web oficial del Patronato de Turismo de Gran Canaria
  •   Datos: Q6151669
  •   Multimedia: Transgrancanaria / Q6151669