Torre de Los Remedios

Summary

La Torre de Los Remedios es un edificio de oficinas situado en la Avenida de la República Argentina de Sevilla, en el barrio de Los Remedios. Inaugurado en 1981, con una altura de 66 metros y 17 plantas,[1]​ fue el edificio civil más alto de la ciudad (sin contar la Giralda ni otras estructuras) hasta la construcción de la Torre Sevilla y de Andalucía hasta la construcción de las Torres de Hércules en Los Barrios.[2]

Torre de Los Remedios

El edificio en 2018.
Localización
Ubicación Sevilla, España
Dirección Avenida de la República Argentina
Altura 66 metros
Detalles técnicos
Plantas 17 plantas
Superficie 15000 metros cuadrados

Historia

editar

La Torre de los Remedios fue concebida en los años sesenta como el primer rascacielos de Sevilla, tras la venta de una parcela de la Inmobiliaria del Sur a la Diputación, entonces presidida por el marqués de Vallermoso. El proyecto inicial, diseñado por José Granados, Fernando Barquín y Ricardo Espiau, que comenzó a construirse en 1954, generó gran polémica por romper la armonía visual de la ciudad y “competir” con la Giralda, lo que paralizó su construcción. Durante esa etapa (1956-1976), la estructura fue ocupada por miles de vencejos.[3][4]

Más tarde, un nuevo equipo de arquitectos, con Espiau, Valdivieso Rubio, Arévalo Camacho y Martínez de Castilla, suavizó el diseño y el proyecto se reactivó, incorporando incluso huecos para las aves. Finalmente, el edificio se inauguró en 1981, coronándose como el inmueble civil más alto de Sevilla.[3]

En sus orígenes, la torre tenía medidas de seguridad muy básicas, pero desde los años noventa ha sido modernizada con refuerzos estructurales, material ignífugo, puertas cortafuegos, escaleras de emergencia y sistemas contra incendios.[3]

La empresa Rocaria adquirió la torre en 2000 a Prominmo (La Caixa) por 15 millones de euros. En 2003, la caja de ahorros El Monte, adquirió la sociedad Rocaria, propietaria del edificio, tras comprarle al grupo Expo An el 60% de sus acciones. La entidad vendió el edificio apenas seis meses después a la empresa sevillana L. B. Gestión, por 20 millones de euros. La operación incluyó también cuatro plantas de edificios anexos y un sótano de aparcamiento.[2]

Referencias

editar
  1. «El edificio más alto de Andalucía, ¿cuál es y cuánto mide? — idealista/news». www.idealista.com. 21 de junio de 2024. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  2. a b «El Monte vende la Torre de los Remedios a «L. B. Gestión» por veinte millones de euros». Diario ABC. 20 de enero de 2004. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  3. a b c «El «techo» de Sevilla se protege». Diario ABC. 16 de febrero de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  4. Moreno, Santiago Martín (domingo). «Desde mi barrio: LA TORRE DE LOS REMEDIOS». Desde mi barrio. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q136013672
  •   Multimedia: Torre de los Remedios / Q136013672