Torre Melgarejo es una barriada rural española situada en el municipio andaluz de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Se encuentra situada a 10 kilómetros al este del centro de Jerez y tiene 364[1] habitantes cuya principal ocupación es la agricultura y la ganadería. Está situado muy cerca del Circuito de Jerez donde se celebra el Gran Premio de España de Motociclismo. Es conocida por albergar el Castillo de Melgarejo.
Torremelgarejo | ||
---|---|---|
Barrio de Jerez de la Frontera | ||
![]() | ||
Ubicación de Torremelgarejo en España | ||
Ubicación de Torremelgarejo en Provincia de Cádiz | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Andalucía | |
• Ciudad | Jerez de la Frontera | |
Ubicación | 36°42′59″N 6°01′57″O / 36.716310862096, -6.0324493336391 | |
Superficie | km² | |
Población | ||
• Total | 364[1] hab. (2020) | |
La barriada es una de las afectadas por el plan de legalización de viviendas del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera[2]
En la zona se encuentra el campo de golf de Montecastillo y el Circuito de Velocidad de Jerez, sedes habituales de eventos deportivos (deportes de motor y golf principalmente) así como convenciones.
En 2020 se creó un parque biosaludable.[3]
En lo más alto tiene la Torre de Melgarejo (anteriormente Castillo de Melgarejo[4]), que da nombre al poblado. Aunque está protegida como bien de interés cultural con identificador RI-51-0007594 en 2018 sufrió un importante derrumbe.[5][6]
Se han encontrado restos de la Edad del Cobre.[7]
La barriada ha heredado su nombre de la torre medieval que la preside.[8] Cuenta la leyenda que sus dueños fueron pasados a cuchillo una noche mientras cenaban, historia que también ha servido para nombrar a una de sus calles: Amarga cena.
El origen moderno de la barriada está en los canteros que acudieron a la zona a trabajar la piedra y que poco a poco fueron trayendo a sus familias. Cuando el trabajo se fue terminando, buscaron nuevas oportunidades en el campo, haciendo labores agrarias y en la fábrica de lino, ya desaparecida.
Además existen en sus alrededores yacimientos arqueológicos.[9]
Mucha de la población desarrolla trabajos relacionados con agricultura y ganadería. También destaca un importante restaurante.[10]
En septiembre se celebra su verbena[11]