La Torre Bahona (también conocida en el siglo XVI como Torre de la Reina) fue una estructura del desaparecido Alcázar de Madrid, situada en su ángulo noreste.
Fue construida como parte de la ampliación del Alcázar de Madrid encargada por Carlos I a Luis de Vega y Alonso de Covarrubias a mediados del siglo XVI.[1] Esta ampliación formaba parte de un conjunto de reformas y supuso la formación de un nuevo patio al este del patio del rey, el flamante patio de la reina. Alrededor de este se disponía el cuarto de la reina en el primer piso. En el ángulo nororiental de la reforma se alzó la Torre Bahona, posiblemente asentada parcialmente sobre la antigua muralla musulmana de Madrid. Precisamente en ese lugar se cree que se alzaba la conocida como Torre Gaona de la muralla islámica.
Aún se encontraba en fase de construcción en 1613.[2]
En la primera mitad del siglo XVII la torre fue representada en la Maqueta del Alcázar de Madrid encargada por Crescenzi.
En el incendio que destruyó en su mayor parte el Real Alcázar de Madrid, la Torre Bahona no resultó dañada de forma estructural.
La torre se situaba en la esquina más al noreste de la residencia real. Estaba realizada en piedra sobre una parte cuadrangular irregular. Contaba con cinco pisos que incluía una galería o mirador en su parte superior. En la Torre Bahona se situaban distintas estancias en cada uno de los pisos, siendo especialmente notables: