Este artículo se refiere o está relacionado con un evento deportivo de fútbol reciente o actualmente en curso. La información de este artículo puede cambiar a medida que avanza el evento y es posible que no refleje los sucesos más recientes. Siéntete libre de mejorar este artículo o debatir los cambios en la página de discusión, asegurándote de citar tus fuentes, pero no agregues especulaciones ni texto sin fuentes fiables y verificables.
Si quieres escribir un artículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo en Wikinoticias.
El Torneo Clausura 2025 es la XVI edición del campeonato de liga de la Primera División Femenil de México con la que se cierra la temporada futbolística 2024-25 de la liga. La Primera División Femenil de México, conocida también como Liga MX Femenil, es la principal liga de fútbol profesional femenil en México la cual está regulada por la Federación Mexicana de Fútbol.
Fase de calificación: Integrado por 17 jornadas, donde los 18 equipos se enfrentan entre sí bajo el sistema de todos contra todos.
Fase final: Corresponde a un sistema de eliminación directa a visita recíproca, disputándose en tres etapas: cuartos de final, semifinal y final.
Fase de clasificación
editar
En la fase de clasificación participan los 18 clubes de la Liga MX Femenil enfrentándose en cada torneo en sistema de todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido. Esta fase se rige bajo un sistema de puntuación convencional en el cual se pueden obtener tres resultados al finalizar un partido: ganar, empatar o perder. La puntuación para cada uno de estos resultados está sujeto a las siguientes condiciones:
Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
Por juego empatado se obtendrá un punto.
Por juego perdido no se otorgan puntos.
El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
Mayor número de goles anotados.
Mayor número de goles anotados como visitante.
Marcadores particulares entre los clubes empatados.
Tabla de Fair Play.
Sorteo
La tabla de Fair Play es un sistema de puntuación que evalúa el juego limpio de cada equipo, considerando las tarjetas amarillas y rojas recibidas durante el torneo. Bajo este sistema, se suma un punto por cada amonestación recibida. Por cada expulsión por roja directa o doble amonestación, se suman tres puntos. En caso de que una jugadora reciba una amonestación y una expulsión directa en un mismo partido, se suman cuatro puntos. La tabla ordena a los equipos de forma creciente a partir de la sumatoria de puntos fair play obtenidos, siendo el 1° el equipo que menos puntos sumó y el 18° el que más. Como criterio de desempate, tendrá ventaja el equipo que se encuentre mejor posicionado en dicha tabla.
Participan automáticamente en la fase final por el título de Campeón del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, los ocho primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 17 jornadas.
Fase final
editar
La Fase Final se desarrolla en las siguientes etapas: cuartos de final, semifinales y final. Los partidos son jugados a visita recíproca, disputándose los juegos de vuelta en los estadios sede de los equipos mejor posicionados en la tabla general de clasificación. Para esta fase se cuenta con la asistencia del sistema VAR, por lo que los partidos deben celebrarse forzosamente en los estadios sede de los clubes filiales de LIGA MX.[9] En las etapas de cuartos de final y semifinales resulta vencedor el equipo que en los dos juegos anote el mayor número de goles; o en el caso de existir empate, avanza el equipo mejor posicionado en la tabla general de clasificación.
Cuartos de final
editar
Los ocho clubes calificados a la fase final son ordenados de acuerdo con el lugar ocupado en la tabla general al término de la fase de clasificación, asignando el número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número ocho. Estos ocho equipos disputan los cuartos de final de la siguiente manera:
IDA
VUELTA
8° vs 1°
1° vs 8°
7° vs 2°
2° vs 7°
6° vs 3°
3° vs 6°
5° vs 4°
4° vs 5°
Semifinales
editar
En las semifinales participan los cuatro clubes vencedores de cuartos de final reordenándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación, enfrentándose de la siguiente manera:
IDA
VUELTA
4° vs 1°
1° vs 4°
3° vs 2°
2° vs 3°
Final
editar
Disputarán el título de Campeón del Torneo Clausura 2025, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación, enfrentándose de la siguiente manera:
IDA
VUELTA
2° vs 1°
1° vs 2°
El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón del Torneo Clausura 2025, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario. el marcador global está empatado, se procede a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.
(+) Indica la posición del equipo con un partido adelantado.
Tabla general de la temporada
editar
La siguiente tabla contiene la suma de los puntos conseguidos entre los Torneos Apertura 2024 y Clausura 2025 y será utilizada para determinar los equipos clasificados a la Copa de Campeones Femenina de la Concacaf 2025-26, siendo las campeonas de los dos torneos y el equipo subcampeón mejor ubicado en la tabla general acumulada los que clasifiquen a la competición internacional.
↑El partido entre Guadalajara y América fue movido de sede al Estadio Jalisco debido a que el 7 de marzo, se iba a organizar otro evento previamente agendado de la empresa Omnilife en el Estadio Akron.[37]
↑El partido entre Guadalajara y Atlas originalmente se iba a disputar en el estadio Akron, pero fue movido de sede a las instalaciones de Verde Valle con motivo de cuidado del césped del recinto, a causa de un concierto previo de la cantante colombiana Shakira aquella misma semana.[38][39]
↑ abPartido realizado a puerta cerrada en el Centro Gallo de Alto Rendimiento de Querétaro, Querétaro.
↑El porcentaje de asistencia de Guadalajara se vio alterado debido a que el equipo jugó como local un partido en el Estadio Jalisco y otro en las instalaciones de entrenamiento de Verde Valle.
↑El porcentaje de asistencia de América se vio alterado debido a que el equipo jugó como local un partido en la Cancha Centenario No. 5, en las instalaciones de entrenamiento del club, en Coapa, Ciudad de México.
↑El porcentaje de asistencia de Necaxa se vio alterado debido a que el equipo jugó como local un partido en sus instalaciones de entrenamiento de la Casa Club Necaxa, en la ciudad de Aguascalientes.
↑El porcentaje de asistencia de Querétaro se vio alterado debido a que el equipo jugó como local a puerta cerrada un partido en el Centro Gallo de Alto Rendimiento, en la ciudad de Querétaro.
↑«¿Cuándo inicia el torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil?». Milenio Diario. 2 de enero de 2025. Consultado el 3 de enero de 2025.
↑Cardoso, Javier (28 de junio de 2024). «Xolos de Tijuana tiene nueva televisora, Caliente TV transmitirá sus compromisos». Diario AS. Consultado el 29 de junio de 2024.
↑Ordoñez, Cristian (3 de julio de 2024). «Gallos Blancos de Querétaro será transmitido por Caliente TV». Mediotiempo. Consultado el 4 de julio de 2024.
↑Gutiérrez González, Rodrigo (9 de agosto de 2024). «Jornada 5 de la Liga MX Femenil: dónde ver en vivo los partidos». infobae. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«¡Una opción inédita! Tubi transmitira en vivo los partidos de León y Pachuca en la Liga MX y Liga MX Femenil para México y Centroamérica». TVLaint. 18 de diciembre de 2024. Consultado el 3 de enero de 2025.
↑Márquez, Gabriel (5 de enero de 2025). «Fox Sports no transmitirá el debut de León Femenil en el Clausura 2025». SoyFiera.com - Noticias del Club León FC. Consultado el 6 de enero de 2025.
↑Brizuela, Ana Karla (21 de diciembre de 2024). «Fut Fem donde sea: Liga MX Femenil anuncia nuevos canales para ver el futbol mexicano femenil». Estadio Deportes. Consultado el 3 de enero de 2025.
↑«Reglamento de Competencia de la Liga BBVA MX Femenil.». Liga MX Femenil. Consultado el 26 de julio de 2023.
↑«El VAR, un nuevo paso para el crecimiento de la Liga MX Femenil». ESPN.com.mx. 27 de octubre de 2022. Consultado el 26 de julio de 2023.
↑ abcdefghijklmnñop«Asistencia - LIGA MX Femenil - Página Oficial de la Liga Mexicana del Fútbol Profesional». www.ligafemenil.mx. Consultado el 7 de enero de 2025.
↑azulado99 (6 de agosto de 2019). «Instalaciones de la noria de primer nivel». Azulado. Consultado el 30 de junio de 2023.
↑Araujo, Matías E. (26 de octubre de 2023). «Mazatlán hizo oficial el cambio de nombre de su estadio». infobae. Consultado el 28 de octubre de 2023.
↑ abCentellas Club Necaxa (25 de noviembre de 2024). «Club Necaxa informa». X (anteriormente Twitter). Aguascalientes. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Olivárez, Alfredo (19 de noviembre de 2024). «Joaquín Moreno es destituido del banquillo de Chivas Femenil». Récord. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑«Comunicado Oficial de Chivas Femenil». www.chivasfemenil.mx. 19 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Méndez, Arturo (28 de noviembre de 2024). «¡Chivas ya tiene nuevo técnico! Antonio Contreras se hará cargo del equipo femenil». ESTO. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Mirabal, Roberto (5 de noviembre de 2024). «Atlético de San Luis femenil se queda sin director técnico». El Sol de San Luis OEM. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Redacción (13 de diciembre de 2024). «"Nacho" Quintana, nuevo DT del Atlético Femenil». Pulso Diario San Luis. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Bobadilla, Karina (1 de noviembre de 2024). «Cruz Azul femenil despide a Julio Cevada como director técnico y anuncia cambios estructurales». Vamos Azul. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Cruz Azul Fútbol Club Femenil (1 de noviembre de 2024). «Comunicado Oficial». X (anteriormente Twitter). Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Sabines, Juan Pablo (18 de diciembre de 2024). «¡Bienvenido a Cruz Azul Femenil, Diego Testas!». Club de Fútbol Cruz Azul. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Rosales, Jorge. «Milagros Martínez saldrá de Tigres Femenil; llegará nuevo entrenador». Mediotiempo. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2024. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Navarijo, Alexis (19 de diciembre de 2024). «Comunicado Oficial | Milagros Martínez Domínguez». Club Tigres UANL. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Rosales, Jorge. «¿Quién es Pedro Martínez Losa? El nuevo técnico de Tigres Femenil». Mediotiempo. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2024. Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Club Tigres Femenil (20 de diciembre de 2024). «Comunicado a Nuestra Afición». X (anteriormente Twitter). Consultado el 9 de enero de 2025.
↑Ávila, Humberto (7 de febrero de 2025). «Toluca Femenil despidió a Ricardo Belli». El Sol de Toluca. Consultado el 8 de febrero de 2025.
↑ abDeportivo Toluca Femenil (7 de febrero de 2025). «Comunicado Oficial: D.T. Ricardo Belli». X (anteriormente Twitter). Toluca de Lerdo. Consultado el 7 de febrero de 2025.
↑Arévalo Ayala, Valeria (7 de marzo de 2025). «Karla Maya abandona a Santos Laguna Femenil y se convierte en DT de la Selección de Guatemala». Estadio Deportes. Consultado el 9 de marzo de 2025.
↑«Karla Maya concluye su etapa en Santos para afrontar reto en el extranjero». Sitio oficial del Club Santos Laguna. 4 de marzo de 2024. Consultado el 9 de marzo de 2025.
↑Solís, Miguel (8 de marzo de 2025). «Luis Pizaña dirigirá a Santos Femenil». Organización Editorial Mexicana-El Sol de la Laguna. Consultado el 9 de marzo de 2025.
↑«Comunicado / Cuerpo Técnico interino de Santos Laguna Femenil». Sitio oficial del Club Santos Laguna. 7 de marzo de 2025. Consultado el 9 de marzo de 2025.
↑Solís, Miguel (22 de marzo de 2025). «Jonathan Lazcano es nuevo director técnico de Santos Femenil». Organización Editorial Mexicana-El Sol de la Laguna. Consultado el 30 de marzo de 2025.
↑«Jhonathan Lazcano asume la dirección técnica de las Guerreras». Sitio oficial del Club Santos Laguna. 21 de marzo de 2025. Consultado el 30 de marzo de 2025.
↑«Instalaciones Club América Coapa Cancha 5 - Soccerway». el.soccerway.com. Consultado el 30 de junio de 2023.
↑«Estadio Centro Gallo de Alto Rendimiento Cancha 1 Natural». www.ligamx.net. Consultado el 31 de marzo de 2025.
↑«Clásico Nacional femenil cambia de sede al Estadio Jalisco». ESPN.com.mx. 21 de febrero de 2025. Consultado el 14 de marzo de 2025.
↑Redacción (14 de marzo de 2025). «Del Akron a Verde Valle». Once Diario. Consultado el 30 de marzo de 2025.
↑Liga BBVA MX Femenil (21 de febrero de 2025). «La Liga BBVA MX Femenil informa el cambio de sede del Clásico Tapatío entre Chivas Femenil y Atlas FC Femenil correspondiente a la Jornada 14, programado para jugarse en el Estadio Akron, tendrá como nueva sede Verde Valle.». X (anteriormente Twitter). Consultado el 14 de marzo de 2025.