Tonicamo es una banda de pop ecuatoriana, originaria de Quito.[1] Fue iniciada en 2013 por los músicos Pablo Dávila y Ernesto Torres y a lo largo de los años ha contado con otros integrantes.[2] La música de la banda se enmarca en géneros como el pop,[1] new wave, rock alternativo, pospunk y synthpop;[3] y se caracteriza por sus letras satíricas en las que critica el machismo y los estereotipos sociales.[4]
Tonicamo | ||
---|---|---|
Información artística | ||
Género(s) | Pop, new wave, rock alternativo, pospunk y synthpop | |
Período de actividad | 2013-presente (12 años) | |
Miembros | ||
Pablo Dávila Julián Baquerizo Víctor Hugo Moya | ||
Exmiembros | ||
Ernesto Torres | ||
Para 2023, la banda estaba conformada por Pablo Dávila, Julián Baquerizo y Víctor Hugo Moya.[5]
La banda se inició en 2013 y tomó su nombre en homenaje al hipnotizador español Tony Kamo. Su primer trabajo discográfico fue Mario Lopez, álbum lanzado en 2015 y que contó con cinco temas. Su nombre fue elegido en honor al actor estadounidense Mario Lopez, conocido por su participación en la serie Saved by the Bell.[2] Tras la salida del álbum, el diario local El Universo incluyó a la banda como una de los diez artistas más destacados de la escena musical independiente ecuatoriana.[1]
Su segundo álbum llevó como título Macho y salió a la venta en 2019. El disco contó con 14 temas en los que destacaba el humor empleado en sus letras, con géneros como el synthpop, el rock y el trap. El tema que da nombre al álbum, Macho Camacho, tiene como temática central la crítica al machismo y la misoginia.[3] El álbum también critica a las masculinidades tóxicas y fue elegido como uno de los mejores álbumes independientes de 2019 por El Universo.[6]
Durante sus primeros álbumes, la banda calificó su estilo como «pop gay»,[7] por sus letras transgresoras y ritmos animados. La banda tocó además durante una de las ediciones de la Marcha del Orgullo LGBT de Quito y por un tiempo contó con un integrante abiertamente bisexual.[8]
En 2023 presentaron su tercer álbum, titulado Bysa.[5] El mismo había sido precedido por sencillos como Fieras, presentado en 2021.[4]