Ton Koopman (Zwolle, Overijssel; 2 de octubre de 1944) es un organista, clavecinista y director de orquesta neerlandés.
Ton Koopman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de octubre de 1944 (77 años) Zwolle (Países Bajos) | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de Ámsterdam | |
Alumno de | Gustav Leonhardt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, organista, director de coro, musicólogo, profesor universitario, pianista, compositor y clavecinista | |
Empleador |
| |
Estudiantes | Siebe Henstra | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Órgano | |
Discográfica | Erato Records | |
Miembro de | Amsterdam Baroque Orchestra & Choir | |
Distinciones |
| |
Web | ||
Sitio web | www.tonkoopman.nl/text/tonkoopman/?lan=2 | |
Estudió musicología, órgano y clavecín en Ámsterdam y en ambos instrumentos alcanzó el premio de excelencia interpretativa del Conservatorio. Antes de terminar la carrera formó los grupos "Música de Cámara" y "Música Antiqua", con los que sentó las bases de una destacada carrera como director especialista en el repertorio de los siglos XVII y XVIII.
En este campo, ha utilizado como principales instrumentos la Amsterdam Baroque Orchestra (fundada en 1979) y el Coro Barroco de la misma ciudad (1992). Ha dirigido regularmente la orquesta del Concertgebouw, la filarmónica de Róterdam y la orquesta de la radio neerlandesa, el repertorio de la cual abarca hasta mediados del siglo XIX.
Su extensa discografía incluye pasiones, cantatas y obras para clavecín de Bach, obras corales y de órgano de Händel, conciertos completos para clavecín y sinfonías de Haydn y obras corales y sinfonías de Mozart. En 2000 presentó una versión reconstruida de la música perdida de la Pasión según San Marcos de Bach.
Es profesor de clavecín en el conservatorio de La Haya y miembro honorario de la Royal Academy of Music de Londres.