Thomas Edwin "Tom" Workman (Seattle, Washington; 14 de noviembre de 1944) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 3 temporadas de la NBA y otras dos en la ABA. Con 2,00 metros de estatura, jugaba en la posición de alero.
Tom Workman | |||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Thomas Edwin Workman | ||
Apodo(s) | "Hawk" | ||
Nacimiento |
Seattle, Washington, ![]() 14 de noviembre de 1944 (80 años) | ||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,00 m (6′ 7″) | ||
Peso | 99 kg (218 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Seattle (1964-1967) | ||
Club profesional | |||
Draft | 1ª ronda (puesto 8) 1967 por St. Louis Hawks | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA, ABA | ||
Posición | Alero | ||
Trayectoria | |||
| |||
| |||
Jugó durante cuatro temporadas con los Redhawks de la Universidad de Seattle, en las que promedió 19,2 puntos y 8,4 rebotes por partido.[1] Fue elegido en sus dos últimos años en el mejor quinteto de la West Coast Conference.[2]
Fue elegido en la octava posición del Draft de la NBA de 1967 por St. Louis Hawks,[3] equipo en el que apenas tuvo posibilidades de juego, siendo traspasado en enero de 1968 a Baltimore Bullets, a cambio de Don Ohl, junto con una futura elección en el draft.[4] En los Bullets apenas contaron con él en la temporada y media que allí pasó, promediando en su único año completo 2,5 puntos y 1,3 rebotes en los escasos 21 partidos en los que saltó a la cancha.[5]
Tras su fracaso en la NBA, decidió irse a jugar a la liga rival, la ABA, donde no tuvo mayor fortuna. En las dos temporadas que permaneció allí jugó en tres equipos diferentes, en Los Angeles Stars, Utah Stars y Denver Rockets, con un breve retorno a la NBA firmando un contrato de diez días como agente libre por los Detroit Pistons,[4] donde únicamente jugó un par de partidos. En el total de su carrera profesional promedió 6,2 puntos y 2,6 rebotes por partido.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1967-68 | St. Louis | 19 | 4.5 | .500 | .773 | 1.3 | .2 | 2.9 | |
Baltimore | 1 | 10.0 | .000 | 1.000 | 1.0 | .0 | 1.0 | ||
1968-69 | Baltimore | 21 | 4.1 | .407 | .600 | 1.3 | .1 | 2.5 | |
1969-70 | L.A. Stars (ABA) | 26 | 17.1 | .462 | .250 | .786 | 3.6 | .8 | 11.9 |
1969-70 | Detroit | 2 | 3.0 | .000 | – | .0 | .0 | .0 | |
1970-71 | Utah (ABA) | 17 | 11.2 | .423 | .250 | .784 | 2.7 | .6 | 7.0 |
Denver (ABA) | 39 | 12.5 | .447 | .091 | .838 | 3.4 | .9 | 6.1 | |
Total (NBA) | 43 | 4.3 | .432 | .711 | 1.2 | .1 | 2.5 | ||
Total (ABA) | 82 | 13.7 | .449 | .174 | .803 | 3.3 | .9 | 8.1 | |
Total | 125 | 10.5 | .447 | .174 | .788 | 2.6 | .6 | 6.2 |
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1969 | Baltimore | 1 | 2.0 | .000 | – | 1.0 | .0 | .0 | |
1970 | L.A. Stars (ABA) | 3 | 3.0 | .429 | – | – | 1.0 | .0 | 2.0 |
Total | 4 | 2.8 | .375 | – | – | 1.0 | .0 | 1.5 |