Todo Mejora es una fundación chilena de defensa de los derechos LGBT, afiliada latina del Proyecto It Gets Better y que posee como principal meta evitar el suicidio de adolescentes lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.[2] Obtuvo su personalidad jurídica el 21 de enero de 2013.[3]
Todo Mejora | ||
---|---|---|
Tipo | Fundación | |
Objetivos | Derechos LGBT y diversidad sexual | |
Fundación | 20 de marzo de 2012 | |
Sede central | Santiago de Chile | |
Área de operación | Chile | |
Presidente del directorio | Patricio Jiménez[1] | |
Sitio web | todomejora.org | |
El proyecto Todo Mejora fue lanzado oficialmente en Santiago de Chile el 20 de marzo de 2012, teniendo entre sus principales enfoques la prevención de suicidios por parte de adolescentes LGBT y la lucha contra la discriminación y el acoso escolar y familiar que sufren. Al momento de su lanzamiento, Chile era el segundo país de la OCDE con el mayor incremento en el número de suicidios adolescentes.[4]
La organización ha destacado por sus actividades de promoción de los derechos LGBT y la lucha contra la discriminación. El 18 de marzo de 2013 se realizó en el Centro Cultural Gabriela Mistral la primera versión de los «Premios Todo Mejora», ceremonia dedicada a reconocer a personalidades e instituciones por su apoyo a la diversidad sexual.[5][6]
En mayo de 2013 Todo Mejora fue una de las organizaciones fundadoras del Frente de la Diversidad Sexual, agrupación que reúne a distintas asociaciones LGBT de Chile con el fin de coordinar acciones en defensa de sus derechos y que inicialmente también estaba compuesta por Acción Gay, Fundación Iguales, MUMS, Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad y Valdiversa,[7] sumándose posteriormente Rompiendo el Silencio, Fundación Daniel Zamudio, Red de Psicólogos de la Diversidad Sexual, Somos Coquimbo y Mogaleth.[8][9]
En agosto de 2016 la fundación presentó la primera Encuesta Nacional de Clima Escolar —realizada con apoyo de GLSEN—,[10] que recoge las experiencias de estudiantes en establecimientos educacionales de todo Chile; entre sus resultados se encuentra que el 97,2% declaró escuchar frecuentemente comentarios peyorativos o denigrantes hacia personas LGBT, y que 1 de cada 2 estudiantes trans ha sido agredido físicamente debido a su expresión de género.[11][12] Hacia 2017 la fundación había otorgado más de 4000 atenciones a adolescentes que sufrían discriminación, quienes contaban con un equipo de 22 profesionales para abordar dichos casos.[13][14] Ese mismo año, la fundación lanzó una aplicación destinada a solicitar ayuda y establecer un espacio seguro para jóvenes LGBT.[15]
La agrupación ha participado del desarrollo de estudios sobre acoso a adolescentes LGBT, así como en gestiones legislativas tendientes a generar mayor participación de la población juvenil en la toma de decisiones, incluyendo el proceso constituyente iniciado en 2019.[16][17] También ha recibido apoyo económico de parte de empresas, como el caso de NotCo, que en julio de 2021 anunció que el 50% de sus ventas por Internet irán dirigidas a la fundación Todo Mejora.[18]