Tipsy Nipper

Summary

El Tipsy Nipper T.66 es una aeronave ligera acrobática, desarrollada en 1952 por Ernest Oscar Tips, de Avions Fairey, en Gosselies, Bélgica. Fue diseñado para ser fácil de volar, y económico de comprar y de mantener. Fue diseñado tanto para producción industrial como para construcción amateur. "Nipper" era el apodo del primer nieto de Ernest Tips.

Tipsy T.66 Nipper

Tipsy Nipper suizo en Wroughton, Wiltshire, julio de 1992.
Tipo Avión deportivo monoplaza
Fabricante Bandera de Bélgica Avions Fairey
Diseñado por Ernest Oscar Tips
Primer vuelo 1957
Producción 1959-1961
N.º construidos 110[1]

El primer avión voló el 12 de diciembre de 1957, con el piloto de pruebas Bernard Neefs. Tenía una cabina abierta y una longitud de 4,56 m, una longitud de 6 m y un alcance de 400 km, ampliable con depósitos de punta a 720 km.

Diseño y desarrollo

editar

El avión tiene un fuselaje y un timón de tubos de acero soldados, con alas, plano de cola y elevadores revestidos de madera y tela. Pesa 165 kg sin motor. Los primeros aviones estaban equipados con un motor Volkswagen refrigerado por aire Stamo de 40 hp, con modelos posteriores usando motores Pollman-Hepu de 40 hp o Stark Stamo de 45 hp. Más recientemente se ha utilizado el motor Jabiru 2200 de 63 kW (85 hp).[2]

La producción se desarrolló entre 1959 y 1961, con 59 aviones completos y 78 kits entregados por Avions Fairey. Avions Fairey detuvo la producción para liberar capacidad y permitir el ensamblaje del caza F-104G Starfighter para la Fuerza Aérea Belga.

En 1962, los derechos y un amplio surtido de piezas incompletas se vendieron a Cobelavia SA (Compagnie Belge d'Aviation), que ensambló 18 Nipper. El modelo pasó a denominarse Cobelavia D-158 Nipper.

En junio de 1966, la licencia se vendió a Nipper Aircraft Ltd. en Castle Donington, y Slingsby Sailplanes, en Kirkbymoorside, construyó nuevos aviones Mk.III para ellos. La producción se interrumpió debido al incendio de Slingsby a finales de 1968 y la posterior quiebra. Varios Nipper parcialmente construidos se transfirieron a Castle Donington.[3]

En mayo de 1971, Nipper Aircraft Ltd. cesó sus trabajos y vendió la licencia a una empresa llamada Nipper Kits and Components, una empresa que ayuda a los constructores amateur con piezas y planos.[4]

Historia operacional

editar

En 2000, todavía había unos 45 Nipper activos, la mayoría en el Reino Unido.[1]​ En 2010, había 34 Nipper registrados en la Autoridad de Aviación Civil británica, mientras que en 2017 sólo quedaban 19.[5]

Variantes

editar
Tipsy Nipper T.66 Mk 1
Primer modelo de producción, propulsado por un motor Pollman-Hepu de 30 kW (40 hp). Cabina cerrada.[6]
Tipsy Nipper T.66 Mk 2
Segundo modelo de producción; igual que el primero, pero propulsado por un motor Stark Stamo de 33,5 kW (45 hp).
Nipper Mk III
Construido por Slingsby para Nipper Aircraft, normalmente con motores Rollason Ardem Mk X de 1500 cc y 33,5 kW (45 hp),[7]​ 32 construidos.[3]​ Depósitos de punta opcionales.[7]
Cobelavia D-158 Nipper
Variante de producción: 18 construidos.[8]

Especificaciones (Mk.2)

editar

Referencia datos: Simpson, 2001, p. 549

Características generales

  • Tripulación: Uno (piloto)
  • Longitud: 4,5 m (14,8 ft)
  • Envergadura: 6 m (19,7 ft)
  • Altura: 1,9 m (6,2 ft)
  • Peso vacío: 299 kg (659 lb)
  • Planta motriz:motor bóxer de 4 cilindros refrigerado por aire Stark Stamo 1400A.
  • Hélices: Bipala de paso fijo

Rendimiento

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Simpson, 2001, p. 549
  2. Tacke, Willi; Marino Boric; et al: World Directory of Light Aviation 2015–16, page 120. Flying Pages Europe SARL, 2015. ISSN 1368-485X
  3. a b Ellison, 1971, pp. 270–1
  4. Bayerl, Robby; Martin Berkemeier; et al: World Directory of Leisure Aviation 2011–12, page 113. WDLA UK, Lancaster UK, 2011. ISSN 1368-485X
  5. CAA list of Nippers
  6. Sport Aviation. June 1960. 
  7. a b Taylor, 1966, p. 165
  8. Air Progress Sport Aircraft. Winter 1969. p. 76. 

Bibliografía

editar
  • Ellison, Norman (1971). British Gliders and Sailplanes. London: A & C Black. ISBN 978-0-7136-1189-2. 
  • Simpson, Rod (2001). Airlife's World Aircraft. Shrewsbury: Airlife. ISBN 1-84037-115-3. 
  • Taylor, John W. R. (1966). Jane's All the World's Aircraft 1966–67. London: Sampson Low, Marston & Co. OCLC 215069972. 
  •   Datos: Q791102
  •   Multimedia: Tipsy Nipper / Q791102