Tina Escaja (Zamora, 1965), también conocida como Alm@ Pérez, es escritora, crítica literaria y artista digital española con nacionalidad estadounidense. Creció en Bellvitge, y en la actualidad reside en Burlington, Vermont (EE. UU.) en cuya universidad (Universidad de Vermont) ejerce la cátedra de Literatura Iberoamericana y el rango de Profesora Distinguida de Lenguas Romances y Estudios de Género.[1]
Tina Escaja | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1965 Zamora, España | |
Residencia | Burlington, Vermont (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | española-estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Hispánicas | |
Educada en | Universidad de Barcelona (licenciatura) y Universidad de Pensilvania (doctorado) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, artista digital, profesora universitaria | |
Empleador | Universidad de Vermont | |
Géneros | Poesía, literatura electrónica, narrativa, teatro, ensayo. | |
Miembro de | Academia Norteamericana de la Lengua Española | |
Sitio web | www.tinaescaja.com | |
Entre los galardones que ha recibido como investigadora y poeta se encuentran el Premio del Decanato por su labor docente y de investigación (Universidad de Vermont, 2010) y el Premio Hispanoamericano de Poesía Dulce María Loynaz en 2003 por su poemario Caída Libre.[2] Su trabajo digital y electrónico ha sido expuesto en museos y galerías internacionales.[3]
Tina Escaja ha ejercido los cargos de Vicepresidenta y Presidenta de la Asociación de Género y Sexualidad (llamada anteriormente Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica), y de ALDEEU (Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos); Presidenta de Feministas Unidas, Inc., y es Académica de Número de la ANLE (Academia Norteamericana de la Lengua Española) y Correspondiente de la RAE (Real Academia Española).[4]