La tigre gente o gente tigre son seres mitológicos de la Amazonía boliviana que poseen la habilidad de cambiar de forma a voluntad, de seres humanos a jaguares.[1] En Bolivia, a los jaguares se los conoce popularmente como tigres, razón que explica el nombre de estos seres.[2]
Tigre gente | ||
---|---|---|
Datos | ||
Otros nombres | Gente tigre | |
País | Bolivia | |
Hábitat | Amazonía | |
Según los relatos de las culturas movima y yuracaré, la gente tigre son ancianos y ancianas capaces de transformase en jaguares cuando desean. Se dice que solo algunos pueden transformarse en tigres, después de pasar tiempo en las profundidades de la selva, en donde se adquieren conocimientos y habilidades mágicas para transformarse en el animal, una actividad que además se puede perfeccionar con el tiempo y la práctica. El principal fin de esta transformación sería ayudar a quien se transforma a sobrevivir en la selva durante la caza,[3] aunque también hay relatos de tigre gente que se come a personas.[4]
Según los movimas, el conocimiento de cómo transformarse en tigre debe permanecer en el grupo y no ser compartida con forasteros.[2] Una leyenda dice que una mujer blanca se ganó la confianza de una anciana movima, quien le enseño cómo transformarse en tigre. Como consecuencia, la mujer blanca, transformada en jaguar, se comió a un niño de la comunidad que andaba en la selva acompañado de su hermano.
Según los yuracarés, la gente tigre son brujos que adquieren la habilidad mágica de convertirse en jaguares luego de revolcarse sobre el cuero de este animal, o incluso sobre su orina. Dicen que los tigre gente pueden ser reconocidos porque son más pequeños que un jaguar normal y, según algunos, porque tienen genitales humanos. Para los yuracarés, los hechiceros convertidos en tigre pueden utilizar su nueva apariencia para ejercer control y justicia (por ejemplo, para comerse a hombres infieles o herir a criminales).[3]
En 2023 se estrenó un documental producido por la National Geographic sobre la caza y el comercio ilegal de jaguares en Bolivia bajo el título Tigre Gente.[5] [6] El título surgió dado que el protagonista del documental, un guardabosques boliviano, soñaba de niño con convertirse en jaguar para proteger a estos animales.[7] En Bolivia, el jaguar es emblema de la lucha contra el trágico ilegal de especies silvestres.[8]