Thomasin von Zirclaere

Summary

Thomasin von Zirclaere (también llamado Thomasîn von Zerclaere o Tommasino Di Cerclaria, c. 1186 – c. 1235) fue un poeta lírico italiano en alto alemán medio.[1]​ El poema épico Der Wälsche Gast (original: Der welhische gast, "El desconocido romance") es el único trabajo que se preserva.

Thomasin von Zirclaere
Información personal
Nacimiento 1186 Ver y modificar los datos en Wikidata
Friul (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1216 Ver y modificar los datos en Wikidata
Aquilea (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Ensayista, poeta y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Primeros años

editar

Thomasîn von Zerclêre nació alrededor de 1186 en Cividale del Friuli, en el noreste de Italia, cerca de Aquileia, dentro de una familia aristocrática local con vínculos a la nobleza terrateniente y posiblemente caballeresca. Su lengua materna habría sido el italiano (o friulano), y el alto alemán medio, en el que escribió sus obras, probablemente esta última fue su segunda lengua. Se desconoce información sobre sus padres y ancestros, aunque la familia Cerclaria estaba vinculada al Patriarcado de Aquileia y desempeñaba funciones de administración territorial.[2]

Thomasîn recibió formación clerical y humanística. Desde aproximadamente 1206 se desempeñó como canónigo en el capítulo catedralicio bajo la tutela del patriarca Wolfger von Erla, quien había sido mecenas de poetas como Walther von der Vogelweide. Es probable que Thomasîn sirviera a Wolfger como secretario, consejero, traductor o intérprete. Su educación incluyó literatura clásica y contemporánea, y referencias en su obra muestran conocimiento de autores como Boecio, Cicerón, Séneca, Horacio, San Agustín, Juan de Salisbury y otros escritores escolásticos y filosóficos.[2]

 
Página de Der wälsche Gast, manuscrito de Heidelberg, mediados del siglo XII

Actividad política y cortesana

editar

Asistió a la coronación de Otón IV como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1209 y probablemente acompañó a Wolfger al Cuarto Concilio de Letrán en 1215. Sus escritos muestran simpatía por Federico II Hohenstaufen en las elecciones imperiales de 1198 y crítica a figuras literarias que cuestionaban al papa Inocencio III.

Entre 1215 y 1216, Thomasîn compuso su obra más conocida, el poema didáctico Der wälsche Gast (El visitante italiano), destinado a enseñar cortesía, amor cortés (minne) y caballerosidad a jóvenes nobles. La obra, escrita en alto alemán medio con elementos bávaros y provenzales, combina referencias filosóficas, éticas y literarias y consta de aproximadamente 14.750 líneas. Según el propio autor, tardó diez meses en completarla.[2]

El poema fue ampliamente reproducido, apareciendo en 24 manuscritos iluminados con un total de 120 ilustraciones, las cuales Thomasîn supervisó o diseñó. La obra es valorada por su información sobre normas sociales, cultura cortesana y lengua, dado que fue escrita por un hablante no nativo de alemán.[2]

Últimos años

editar

Los registros eclesiásticos de Aquileia indican que Thomasîn murió ocupando un cargo clerical de alta autoridad, aunque la fecha exacta de su fallecimiento es incierta. Los estudiosos estiman que murió alrededor de 1235. Su obra continuó siendo popular en la sociedad cortesana alemana, y su influencia perduró a través de la transmisión de manuscritos hasta el siglo XV y su edición moderna en 1852.

Referencias

editar
  1. Eichendorff (von), Freiherr Joseph (1976). Werke: Schriften zur Literatur. Band III (en alemán). Winklwe. 
  2. a b c d «Thomasîn von Zerclære | Research Starters | EBSCO Research». EBSCO (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q95615
  •   Multimedia: Thomasin von Zerklaere / Q95615