Thomas Shadwell (h. 1642 – 19 de noviembre de 1692) fue un dramaturgo inglés y escritor de obras diversas, nombrado poeta laureado en 1689.
Thomas Shadwell | ||
---|---|---|
![]() Thomas Shadwell. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1642![]() | |
Fallecimiento |
19 de noviembre de 1692 (50 años)![]() | |
Nacionalidad | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Anne Shadwell | |
Educación | ||
Educado en | Gonville and Caius College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados | Poeta Laureado del Reino Unido (1689-1692) | |
Según su hijo, Sir John Shadwell, Thomas Shadwell nació en Stanton Hall, Norfolk, y estudió en la escuela de Bury St Edmunds, y en el Gonville and Caius College de Cambridge, donde entró en 1656. Abandonó la universidad sin graduarse, y se unió al Middle Temple.
En 1668 produjo una comedia en prosa, The Sullen Lovers, o los Impertinentes, basada en Les Fâcheux de Molière, y escrita como una abierta imitación de la comedia de humores de Ben Jonson. Sus mejores obras son Epsom Wells (1672), para la que Sir Charles Sedley escribió un prólogo, y el Squire of Alsatia (1688). Alsatia era un nombre en clave para la zona de Whitefriars de Londres, por entonces una especie de santuario de personas amenazadas con arresto, y la obra representa, en un diálogo lleno de argot local, las aventuras de un joven heredero que cae en manos de los estafadores del lugar.[1][2]
Durante catorce años desde su primera comedia a su memorable encuentro con John Dryden, Shadwell produjo cerca de una obra al caño. Estas producciones muestran odio hacia la falsedad, y una intención moral honrada. Aunque groseras, presentan una imagen vívida de las costumbres contemporáneas.[3]
Con el triunfo whig de 1688 sustituyó a John Dryden como poeta laureado e historiador real. Murió en Chelsea el 19 de noviembre de 1692.[4]
Una edición completa de sus obras se publicó por su hijo, Sir John Shadwell, en 1720. Sus otras obras dramáticas fueron: