Thomas O. Selfridge, Jr.

Summary

Thomas Oliver Selfridge Jr. (6 de febrero de 1836 – 4 de febrero de 1924), hijo del contraalmirante Thomas O. Selfridge, fue un oficial de la Armada Estadounidense.

Thomas O. Selfridge, Jr.
Información personal
Nombre completo Thomas Oliver Selfridge Jr.
Nacimiento 6 de febrero de 1836
Boston, Massachussets Estados Unidos
Fallecimiento 4 de febrero de 1924 (87 años)
Washington D. C., Estados Unidos
Sepultura Forest Hills Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Thomas O. Selfridge Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Academia Naval de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1854–1898
Cargos ocupados Contraalmirante
Lealtad Estados Unidos
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Rango militar Almirante Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra Civil Estadounidense
Firma
Fotografía sin atribuir de Thomas O. Selfridge, Jr.

Vida temprana

editar

Nacido en el barrio de Charlestown, Boston, Selfridge se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1854. Fue el primer oficial en recibir un diploma de la Academia.

Guerra Civil

editar

Al inicio de la Guerra Civil Americana, contribuyó a iniciativas destinadas a desmantelar el insostenible Astillero Naval de Norfolk; posteriormente, huyó de las instalaciones en llamas y sitiadas a bordo del USS Cumberland, ayudando a preservar el Sloop-of-war para la Armada de la Unión. Participó en la toma de los fuertes de Hatteras y sirvió en el Cumberland el 8 de marzo de 1862, cuando fue destruido por el acorazado confederado CSS Virginia. Posteriormente, asumió el mando del USS Monitor tras la lesión del teniente John L. Worden; luego comandó el USS Alligator, un submarino experimental, durante las operaciones de prueba realizadas en el Astillero Naval de Washington.

En agosto, se afilió a la Escuadra del río Mississippi y más tarde comandó el USS Cairo y el USS Conestoga hasta su destrucción en combate. Hacia el final del conflicto, regresó a la región atlántica, donde dirigió el USS Huron en los asaltos a Fort Fisher; además, participó en el posterior bombardeo del fuerte Anderson y en la captura de Wilmington, Carolina del Norte.

Posguerra

editar

Su servicio después de la guerra incluyó el mando del USS Nipsic, el USS Enterprise y el USS Omaha, los dos últimos mientras estaba destinado en la región asiática. En 1870, mientras comandaba el primero de estos buques, dirigió una expedición a Panamá, donde realizó estudios del terreno para identificar una posible ruta para un canal. En los años siguientes, concretamente en 1870 y 1873, llevó a cabo otras expediciones a esta región. Aunque la ruta que sugirió no se implementó finalmente para el Canal de Panamá, su investigación demostró de manera efectiva que Darién no era una opción adecuada, lo que redujo las posibles alternativas de construcción.[1]

Fue ascendido al rango de capitán en 1881. Mientras comandaba el Omaha en 1887, Selfridge participó en prácticas de tiro cerca de las costas de la isla japonesa de Ikeshima, lo que provocó la muerte de cuatro japoneses y heridas a otros siete. Este suceso dio lugar a una disputa internacional; sin embargo, Selfridge fue exonerado en un consejo de guerra en 1888.[2]

En 1885, el capitán Selfridge, del buque de guerra estadounidense Omaha, ordenó a un teniente que transmitiera sus saludos al capitán De Saune, comandante francés del Isère, que transportaba la Estatua de la Libertad, y que le propusiera que la bahía de Gravesend ofrecía un fondeadero más seguro que Sandy Hook Horseshoe.[3]

En 1894, fue ascendido al rango de comodoro y posteriormente ocupó el cargo de comandante en jefe de la European Squadron entre 1895 y 1898. Mientras comandaba, su buque insignia fue el crucero USS San Francisco. Fue ascendido al rango de contraalmirante en 1896, lo que le distinguió a él y a su padre como el primer par padre e hijo en alcanzar el rango de almirante en la Marina de los Estados Unidos.

Su sobrino, Thomas Etholen Selfridge, oficial de artillería de campaña del Ejército de los Estados Unidos y pionero de la aviación en el emergente Servicio Aéreo del Ejército, se convirtió en la primera persona en fallecer en el accidente de un avión a motor en 1908.

El contralmirante Selfridge concluyó su servicio naval el 6 de febrero de 1898. Falleció a causa de una enfermedad cardíaca en Washington D. C. el 4 de febrero de 1924.[4]​ En 1926, los objetos de su patrimonio fueron subastados por C. G. Sloan & Co. de Washington D. C.[5]

Al igual que su padre, ostentaba el título de Compañero Veterano dentro de la Orden Militar de la Legión Leal de los Estados Unidos y fue reconocido como Compañero Hereditario Honorario de la Orden Militar de Guerras Extranjeras. Ostentaba el distinguido título de Caballero de la Legión de Honor francesa.

editar

El USS Selfridge (DD-320) recibió su nombre en honor al contralmirante Selfridge, mientras que el USS Selfridge (DD-357) recibió su nombre en honor a ambos oficiales.

Referencias

editar
  1. Another Route to the Pacific
  2. «Capt. Selfridge's Acquittal». The New York Times. 18 de junio de 1888. p. 4. Consultado el 10 de marzo de 2020 – vía Newspapers.com. 
  3. «Arrival of the Big Statue». New-York Tribune (en inglés estadounidense) (New York). 18 de junio de 1885. Consultado el 24 de enero de 2020. «Captain Selfridge, of the United States man-of-war Omaha, late in the day sent a lieutenant in a steam launch to board the Isere and present his compliments to Captain De Saune.» 
  4. «Notable Figure of U.S. Navy Dead». Nashville Banner. 5 de febrero de 1924. p. 1. Consultado el 10 de marzo de 2020 – vía Newspapers.com. 
  5. «Catalogue of the Selfridge sale : valuable European and American furniture ... a wonderful assortment of Oriental rugs ... old Japanese and Chinese porcelains, curios from all over the world, paintings by artists of note, colored prints, silverware and many other articles of virtu gathered by the late Admiral Selfridge together with valuable additions from other sources. November 16-19, 1926. Washington, D.C. : C.G. Sloan & Co., 1926». National Gallery of Art Library (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2024. 
  • Este artículo incluye texto tomado o traducido del Dictionary of American Naval Fighting Ships (DANFS), una obra del Comando de Historia y Patrimonio Naval (Naval History and Heritage Command) de la Armada de los Estados Unidos, que por ser parte del gobierno federal de los Estados Unidos está en el dominio público. La referencia se puede encontrar aquí.

Enlaces externos

editar
  • «Tumba de Thomas O. Selfridge, Jr.» (en inglés). Find a Grave. 
  •   Datos: Q7792849
  •   Multimedia: Thomas Oliver Selfridge, Jr. / Q7792849