Thomas Mathiesen (5 de octubre de 1933 - 29 de mayo de 2021)[1] fue un sociólogo noruego.
Thomas Mathiesen | ||
---|---|---|
Thomas Mathiesen en 1955 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de octubre de 1933 Oslo (Noruega) | |
Fallecimiento |
29 de mayo de 2021 Oslo (Noruega) | (87 años)|
Nacionalidad | Noruega | |
Familia | ||
Cónyuge | Erla B. Smári (1995-2021) | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo y filósofo | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Mathiesen estudió sociología en la Universidad de Wisconsin (Bachelor of arts 1955). Obtuvo su maestría en 1958 (estudios principales: sociología, estudios secundarios: psicología y antropología social) de la Universidad de Oslo, donde hizo su doctorado en 1965. En 1972 fue designado profesor de sociología del derecho en la Facultad de Derecho, Universidad de Oslo.
Era un profesor visitante en la Universidad de California en Santa Bárbara (1967) y en Berkeley (1975), la Universidad de Tromsø (1980), también en la Universidad de Varsovia (1988) y en la Universidad de Bremen (1988).
Junto con Nils Christie y Louk Hulsman, Mathiesen es un destacado representante del abolicionismo penal.[2] Escribía en noruego y en inglés. Sus libros fueron traducidos al sueco, danés, alemán, italiano y español y publicados en China.
Mathiesen fue uno de los inspiradores del movimiento de prisioneros británicos, del "Preservation of the Rights of Prisoners" e incluso habló en su reunión de fundación.
Mathiesen también presentó un escrito en el undécimo simposio de la National Deviancy Conference en septiembre de 1972 titulado: "Strategies of Resistance within a Total Institution".