En nomenclatura planetaria, un tholus (pl. tholi) es una pequeña montaña o colina en forma de cúpula.[1][2] La palabra proviene del griego θόλος, tholos (pl. tholoi),[3] un tipo de edificio circular con techo cónico o abovedado.[4] Los romanos transliteraron la palabra al latín tholus, que significa cúpula.[5] E
n 1973, la Unión Astronómica Internacional (IAU) adoptó tholus como uno de varios términos descriptivos oficiales para las características topográficas de Marte y otros planetas y satélites.[6][7] Una justificación para el uso de descriptores latinos o griegos neutrales fue que permitía nombrar y describir características antes de que se pudiera determinar su geología o geomorfología. Por ejemplo, muchos tholi parecen ser de origen volcánico, pero el término no implica un origen geológico específico.[8]
Los tholi están presentes en Venus, Marte, el asteroide (4) Vesta, el planeta enano Ceres y en la luna Ío de Júpiter.