Thiago de Mello

Summary

Amadeu Thiago de Mello (Barreirinha, 30 de marzo de 1926-Manaos, 14 de enero de 2022)[1]​ fue un poeta, periodista[2]​ y traductor brasileño. Es considerado uno de los poetas más influyentes y respetados de su país, reconocido como un ícono de la literatura regional.[3][4]

Thiago de Mello
Información personal
Nacimiento 30 de marzo de 1926
Barreirinha, Amazonas, Brasil
Fallecimiento 14 de enero de 2022 (95 años)
Manaos, Amazonas, Brasil
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Amadeu Thiago de Mello nació en Barreirinha, Amazonas, en 1926. Tras completar sus estudios iniciales en escuelas amazónicas, ingresó a la carrera de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Río de Janeiro, pero abandonó sus estudios a mitad de camino, ingresando a la diplomacia en la década de 1950. Fue agregado cultural en Bolivia y Chile, pero su carrera se vio interrumpida por el golpe de Estado de 1964. Durante la dictadura fue arrestado y posteriormente se exilió en Chile, donde conoció a Pablo Neruda, amigo y colaborador,[5]​ y a la cantora popular Violeta Parra.[cita requerida] También fue en Chile donde forjó una amistad con Paulo Freire, que marcó su actividad literaria e influyó en su obra.[6]

En el exilio, también vivió en Argentina, Portugal, Francia y Alemania. Con el fin del régimen militar, regresó a su ciudad natal y posteriormente se trasladó a Manaos, donde residió hasta su muerte.[7]

Su poema más conocido es Los Estatutos del Hombre, en el que el poeta llama la atención del lector sobre los valores sencillos de la naturaleza humana. La preservación de la Amazonia fue un tema presente en su obra.[2]​ Su poemario Poesia comprometida com a minha e a tua vida le valió, en 1975, todavía durante el régimen militar, un premio otorgado por la Asociación Paulista de Críticos de Arte y lo dio a conocer internacionalmente como un intelectual comprometido con la lucha por los Derechos Humanos.[cita requerida]

Fue miembro de la Academia Amazónica de Letras, en el sillón número 29, elegido el 20 de enero de 1955, en sucesión de Vivaldo Lima, y recibido el 15 de marzo de 1956 por el académico Djalma Batista.[8]

En honor a su 80.º cumpleaños, que celebró en 2006, Karmim lanzó el CD conmemorativo A Criação do Mundo (La Creación del Mundo), con poemas que escribió a lo largo de los últimos 56 años, recitados por él mismo y musicalizados por su hermano menor, Gaudêncio.[cita requerida] Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas.[cita requerida]

Era hermano del músico Gaudêncio Thiago de Mello.[cita requerida]

Obras publicadas

editar
Poesía
Año Título en portugués Título en español
1951 Silêncio e Palavra Silencio y palabra
1952 Narciso Cego Narciso ciego
1956 A Lenda da Rosa La leyenda de la rosa
1965 Faz Escuro mas eu Canto Está oscuro pero canto
1966 A Canção do Amor Armado La canción del amor armado
1975 Poesia comprometida com a minha e a tua vida Poesía comprometida con tu vida y la mía
1977 Os Estatutos do Homem Los estatutos del hombre
1984 Horóscopo para os que estão Vivos Horóscopo para los que estamos vivos
1981 Vento Geral Viento general
1984 Mormaço na Floresta Bochorno en la floresta
1986 Num Campo de Margaridas Un campo de margaritas
1996 De uma Vez por Todas De una vez por todas
Prosa
1968 A Estrela da Manhã La estrella de la mañana
1983 Arte e Ciência de Empinar Papagaio Arte y ciencia de elevar cometas
1984 Manaus, Amor e Memória Manaos, amor y memoria
1991 Amazonas, Pátria da Água Amazonas, patria de agua
1992 Amazônia — A Menina dos Olhos do Mundo Amazonia, la niña de los ojos del mundo
1993 O Povo sabe o que Diz El pueblo sabe lo que dice
1993 Borges na Luz de Borges Borges a la luz de Borges

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Redacción (14 de enero de 2022). «Muere a los 95 años Thiago de Mello, el poeta brasileño que luchó por la Amazonía». RT. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  2. a b «Morre Thiago de Mello, poeta que lutou pela Amazônia, aos 95 anos». Folha de S. Paulo. 14 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  3. «Sua história». Thiago de Mello 95 anos. Prefeitura Municipal de Manaus. 30 de marzo de 2021. 
  4. «Thiago de Mello». data.bnf.fr (en francés). Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  5. «Morre Thiago de Mello, o poeta da liberdade». Amazônia Real (en portugués de Brasil). 14 de enero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2024. 
  6. GADOTTI, Moacir et al (2008). Revista Unifreire. São Paulo: Universitas Paulo Freire. p. 92. 
  7. «Morre poeta amazonense Thiago de Mello aos 95 anos». G1 Amazonas (en portugués de Brasil). 14 de enero de 2022. 
  8. «Thiago de Mello». Academia Amazonense de Letras (en portugués de Brasil). 23 de junio de 2023. 

Enlaces externos

editar
  • Thiago de Mello (Brasil, 1926) en el Festival Internacional de Poesía de Medellín - en español.
  • Thiago de Mello en Jornal de Poesia - en portugués.
  •   Datos: Q555309
  •   Multimedia: Thiago de Mello / Q555309