The Pomegranate

Summary

The Pomegranate: The International Journal of Pagan Studies es una revista académica revisada por pares que cubre el campo de los estudios paganos, incluyendo estudios históricos, sociológicos y antropológicos sobre el neopaganismo contemporáneo y otras formas de religión pagana. Desde 2004 la revista es publicada por Equinox Publishing y su editor en jefe es Chas S. Clifton (Universidad Estatal de Colorado–Pueblo).

The Pomegranate
País Inglaterra y Reino Unido Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Especialidad estudios paganos, ciencias de la religión
Abreviatura Pomegranate
Fundación 1996
Desarrollo
Editor Chas S. Clifton
Circulación
ISSN 1528-0268
OCLC 43190189
Página web oficial

La revista fue establecida como una publicación académica, pero no plenamente revisada por pares, en 1996 por Fritz Muntean y Diana Tracy con el subtítulo A New Journal of Neopagan Thought. En 2001 la producción de la revista se puso en pausa, cuando Muntean dejó el cargo de editor; fue reemplazado por Clifton cuando se reanudó la publicación, esta vez como una revista académica plenamente revisada por pares y con su subtítulo actual.

Historia

editar

La idea de The Pomegranate fue desarrollada inicialmente por Fritz Muntean, un estudiante de posgrado en Ciencias de la religión en la Universidad de Columbia Británica (Canadá), quien inició el proyecto con su amiga Diana Tracy, entonces residente en Oregón (Estados Unidos).[1]​ Inicialmente denominaron su trabajo The Pomegranate: A New Journal of Neopagan Thought; la intención declarada de la publicación era «proporcionar un espacio académico para el examen franco y crítico de las creencias y prácticas neopaganas».[1]​ De 1996 a 2001, Muntean publicó 18 números de The Pomegranate de forma trimestral, ganando un público creciente con el paso del tiempo, especialmente después de que Muntean y Tracy presentaran la revista a los miembros reunidos en la tercera Nature Religions Scholars Network (NRSN), un grupo que se reunía junto con el encuentro anual en San Francisco de la Academia Americana de Religión.[1]

Muntean decidió finalmente dejar su trabajo como editor de The Pomegranate, dejando el puesto a Clifton. Juntos, Muntean y Clifton buscaron un nuevo editor y en 2003 firmaron un acuerdo con Equinox Publishing.[1]​ Bajo el control de Clifton, el subtítulo de la revista se cambió a The International Journal of Pagan Studies y adoptó una estructura de revisión por pares.[2]

Resumen e indexación

editar

La revista está resumida e indexada en Religious and Theological Abstracts, Arts & Humanities Citation Index, Current Contents/Arts & Humanities y Academic Search Premier, así como en otras bases de datos de EBSCO.

Véase también

editar

Referencias

editar

Notas

editar
  1. a b c d Clifton 2004. p. 5.
  2. Clifton 2004. p. 6.

Bibliografía

editar

Clifton, Chas S. (2004). «The Pomegranate Returns from the Underworld: A Letter from the Editor». The Pomegranate: The International Journal of Pagan Studies (Londres: Equinox) 6 (1): 5-10. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • Archivo en línea