The Offer es una miniserie biográfica de drama estadounidense creada por Michael Tolkin y desarrollada con Nikki Toscano para Paramount+. La serie explora los desafíos y las intrincadas negociaciones que rodearon la creación de la película de gánsteres El padrino (1972), una de las películas más influyentes y aclamadas de la historia del cine. El elenco principal está compuesto por Miles Teller, Matthew Goode, Giovanni Ribisi, Colin Hanks, Dan Fogler, Juno Temple y Burn Gorman. The Offer se estrenó el 28 de abril de 2022 y consta de diez episodios que se emitieron hasta el 16 de junio de 2022.
The Offer | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() | ||
Género | Drama biográfico | |
Creado por | Michael Tolkin | |
Desarrollado por |
Michael Tolkin Nikki Toscano | |
Protagonistas |
Miles Teller Matthew Goode Giovanni Ribisi Colin Hanks Dan Fogler Juno Temple Burn Gorman | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de episodios | 10 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Miles Teller Dexter Fletcher Leslie Greif Albert S. Ruddy Michael Tolkin Nikki Toscano Michael Scheel | |
Productor(es) | Dalia Ibelhauptaitė | |
Cinematografía |
Salvatore Totino Elie Smolkin | |
Editor(es) |
Matt Barber David Trachtenberg Tanya M. Swerling | |
Duración | 51-68 minutos | |
Empresa(s) productora(s) |
Paramount Television Studios DxD Films The White Mountain Company Black Mass Productions | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Paramount+ | |
Primera emisión | 28 de abril de 2022 | |
Última emisión | 16 de julio de 2022 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
N.º | Título | Dirigido por | Escrito por | Fecha de lanzamiento original |
---|---|---|---|---|
1 | «A Seat at the Table» | Dexter Fletcher | Michael Tolkin | 28 de abril de 2022 |
En 1965, en el Chateau Marmont, el empleado de la Corporación Rand Albert S. Ruddy conoce y forma una conexión con la dueña Francoise Glazer, además de encontrarse con el actor de Sergeant Bilko, Bernard Fein. El dúo presenta con éxito la comedia Los héroes de Hogan a CBS, aunque Ruddy finalmente abandona el programa. Convence a Robert Evans, jefe de producción en Paramount Pictures, de que lo contrate como productor de cine. En la ciudad de Nueva York, el autor en apuros Mario Puzo logra que su novela El padrino se convierta en un best seller y es adquirida para ser adaptada al cine por Paramount. La novela recibe críticas negativas por parte de la comunidad italoestadounidense, en particular de Frank Sinatra, ya que se cree que el personaje de Johnny Fontane está basado en él. Joe Colombo, uno de los jefes de las Cinco Familias, inicia una cruzada para luchar contra la difamación hacia los italoaestadounidenses, fundando la Italian-American Civil Rights League. Debido al éxito de la novela, estudios rivales como Warner Bros. llaman a Paramount para tratar de convencerlos de vender los derechos de la película. Evans logra convencer a Charles Bluhdorn de que los retenga. Le encarga a Ruddy la producción, quien selecciona a Puzo para adaptar el guion y a Francis Ford Coppola para dirigir. Para intimidarlo y que abandone el proyecto, Colombo le pide al gánster judío Mickey Cohen que le dispare al automóvil de Ruddy. | ||||
2 | «Warning Shots» | Dexter Fletcher | Guion de Michael Tolkin, Leslie Greif, Nikki Toscano y Kevin J. Hynes Historia de Michael Tolkin y Leslie Greif | 28 de abril de 2022 |
Ruddy enfrenta una serie de obstáculos mientras trata de poner en marcha la producción. Entre los problemas destacan el retraso de Puzo y Coppola con el guion, las constantes intimidaciones de Colombo, la intervención del ejecutivo de estudio Barry Lapidus, quien insiste en hacer ajustes para mantener el presupuesto bajo, y las diferencias de visión sobre el casting entre el estudio y Coppola. Finalmente, todos coinciden en elegir a Vic Damone para interpretar a Johnny Fontane. Tras mostrar su interés y aceptar participar, Damone da un giro inesperado y decide abandonar el proyecto luego de ser intimidado públicamente durante uno de sus conciertos. En cuanto al papel de Michael Corleone, Coppola se empeña en que Al Pacino sea el elegido, y Ruddy le promete conseguirlo, a pesar de que Andrea Eastman, la directora de casting, le advierte que Evans nunca lo aprobará. Evans viaja a Nueva York y le deja claro a Lapidus que no debe volver a interferir con sus decisiones. Ruddy intenta obtener permiso del congresista Mario Biaggi para filmar en Nueva York, pero este le informa que no será posible. Mientras tanto, Evans recibe una rata muerta dentro de una copia del libro enviada por Colombo, lo que lo hace huir de regreso a Los Ángeles. Allí, se entera de que será destituido de su puesto al final del mes. Finalmente, Ruddy es abordado por los hombres de Colombo, quienes lo llevan a una reunión con el propio Colombo. | ||||
3 | «Fade In» | Adam Arkin | Michael Tolkin, Leslie Greif, Russell Rothberg y Mona Mira | 28 de abril de 2022 |
Colombo le dice a Ruddy que no permitirá que se haga la película. Ruddy le promete que el filme será respetuoso y lo invita a leer el guion. Bettye, apresurada, lleva el guion incompleto a Ruddy. Con la promesa de eliminar la palabra «mafia» del guion, Colombo da su aprobación. Ruddy, Bettye y Coppola visitan una casa en Staten Island, que deciden utilizar como locación para la residencia de los Corleone. En Los Ángeles, Evans ignora las llamadas de Bluhdorn para concentrarse en la programación de películas de Paramount. Finalmente, Bluhdorn logra ponerse en contacto con él y le dice que no será despedido, pero que será el responsable si Love Story y El padrino fracasan. Glazer quiere ayudar a Ruddy con la producción. Intenta involucrarse en sus asuntos comerciales, lo que molesta a Evans y Bettye. Debido al estrés de tener su puesto en peligro, Evans rechaza furiosamente a Pacino para el filme y se enfurece por la extensión del guion. A pesar de estos problemas, Puzo informa con entusiasmo al equipo que Marlon Brando, a quien le escribió, está interesado en participar en la película. Mientras tanto, en Nueva York, Colombo se enfrenta a la liberación de Joe Gallo de prisión. | ||||
4 | «The Right Shade of Yellow» | Adam Arkin | Guion de Michael Tolkin, Leslie Greif y Nikki Toscano Historia de Michael Tolkin y Leslie Greif | 5 de mayo de 2022 |
Las tensiones entre Ruddy y Glazer comienzan a crecer debido a su secretismo y a su negativa de producir películas con ella. Evans le dice a Ruddy que no cuente con Brando, quien es conocido por su difícil temperamento. Sin embargo, Ruddy, Coppola y Puzo graban una prueba de pantalla con Brando, la cual Coppola muestra a Bluhdorn. Bluhdorn aprueba a Brando con la condición de que trabaje por el salario estándar y cumpla con las exigencias del estudio. Evans, furioso, le ordena a Ruddy que no vuelva a actuar sin su aprobación. Glazer decide dejar a Ruddy y regresa a Francia. La producción pierde la locación de la casa en Staten Island, lo que molesta profundamente a Coppola. La reacción negativa de Sinatra, Biaggi y la comunidad italoestadounidense crece. Bluhdorn y Lapidus aprovechan este descontento para nombrar a un coproductor que controle a Ruddy. Con el apoyo de Evans, Ruddy se mantiene como productor único. Ruddy se siente incómodo al ser testigo de cómo Colombo y sus hombres intimidan agresivamente al dueño de la casa en Staten Island para que permita usar la locación. Ruddy logra convencer a Bluhdorn de que apruebe el casting de Pacino, nuevamente actuando sin el consentimiento de Evans. Evans, enfurecido, ordena que el papel de Sonny Corleone debe ser interpretado por James Caan, a lo que Ruddy accede. Desafortunadamente, Ruddy y Eastman se enteran de que Pacino ha firmado para una película de comedia con MGM y ya no podrá participar. | ||||
5 | «Kiss the Ring» | Colin Bucksey | Guion de Michael Tolkin Historia de Michael Tolkin y Leslie Greif | 12 de mayo de 2022 |
Gallo inicia su cruzada contra Colombo, matando a Carmine, uno de sus hombres, y robando su camión. Ruddy le pide a Evans que negocie con MGM para liberar a Pacino de su contrato. Finalmente convencido, Evans accede y cierra el trato. A través de esto, se entera de que Gulf & Western está considerando vender Paramount. Biaggi sigue causando problemas para la producción, logrando que se retiren los permisos de filmación para sus locaciones. Colombo, al reunirse con el congresista sobre una redada del FBI, consigue que los permisos sean reinstalados. A pesar de que el elenco trabaja por el salario estándar y se están aprovechando los incentivos, el presupuesto sigue siendo superior a los cuatro millones de dólares, por lo que Ruddy y Coppola se reúnen con Bluhdorn y logran aumentar el presupuesto a seis millones. Para marcar el inicio de la producción, se organiza una cena con el elenco, donde realizan una especie de actuación para mostrar cómo encarnarán a sus personajes. Lapidus confirma a Evans que se está considerando la venta de Paramount. Colombo convoca a Ruddy a un evento de la Italian-American Civil Rights League donde apoya la reelección de Biaggi y deja atónito a Ruddy al anunciar que la Liga y Gulf & Western han llegado a un acuerdo para que las ganancias de la premier de la película sean donadas a los hospitales de la Liga. | ||||
6 | «A Stand Up Guy» | Colin Bucksey | Nikki Toscano | 19 de mayo de 2022 |
La noticia de que Gulf & Western está trabajando con Colombo llega a Bluhdorn y Evans, lo que lleva a Bluhdorn a acelerar la venta de Paramount y despedir a Ruddy de la película. McCartt, la asistente de Ruddy, va a ver a Colombo para contarle sobre el despido. Inmediatamente, Colombo se mueve para causar problemas en la producción como una forma de conseguir que Ruddy sea reincorporado. Mientras están en una reunión para votar sobre la venta de Paramount a un inversor texano a un precio de descuento, Evans interrumpe y da un discurso para que reconsideren la venta. Finalmente, Bluhdorn cambia de opinión y se decide no vender Paramount. Coppola informa a Bluhdorn sobre la interferencia de la mafia y Ruddy es reincorporado, lo que le permite regresar y ser testigo de la finalización del primer día de producción. En respuesta a Gallo, Colombo ordena un ataque contra él y su aliado Nicky Barnes, el jefe del crimen afroestadounidense. | ||||
7 | «Mr. Producer» | Gwyneth Horder-Payton | Kevin J. Hynes | 26 de mayo de 2022 |
Lapidus sigue creando problemas para la producción, trabajando para que despidan a Pacino de la película y conspirando con el ejecutivo de Paramount Jack Ballard y el editor de cine Aram Avakian para entregar dailies sin terminar a Bluhdorn con el fin de que despidan también a Coppola. En el set, Coppola tiene conflictos creativos con el director de fotografía Gordon Willis sobre la iluminación, la cabeza de caballo de utilería resulta demasiado falsa para usarla y debido a la muerte del actor inicial contratado, uno de los hombres de Colombo, Lenny Montana, es elegido para interpretar a Luca Brasi. Al ver que los dailies se están enviando a Bluhdorn sin su conocimiento, Ruddy indica que solo él y Coppola están autorizados a mostrar el metraje. Para convencer a Bluhdorn de la habilidad actoral de Pacino, lo llevan al set durante la filmación de la escena del asesinato en el restaurante, lo que impresiona enormemente a Bluhdorn. McCartt facilita conseguir una verdadera cabeza de caballo muerto para la producción y cuando Ruddy descubre que son Ballard y Avakian quienes están filtrando los dailies, los despide de la producción. Ruddy establece una relación más cercana con Colombo y se queda atónito al ser testigo de cómo Colombo recibe un disparo en un evento de la Liga de parte de uno de los hombres de Gallo, quien recibe la aprobación para el ataque de parte de Carlo Gambino. La relación de Evans con Ali MacGraw llega a su fin. | ||||
8 | «Crossing That Line» | Gwyneth Horder-Payton | Russell Rothberg | 2 de junio de 2022 |
Con Colombo en el hospital, Gallo intenta disolver la Liga y tomar el control de la película. Durante un incidente en el rodaje en el que Gianni Russo golpea a Talia Shire de verdad, Ruddy decide que Caan le dé una golpiza real a Russo durante la filmación de una escena. Ruddy hace varios ajustes en el presupuesto para poder rodar en Sicilia, pero cuando Gallo se presenta en la habitación de hotel de Ruddy y lo presiona para que le dé dinero, la filmación vuelve a estar en peligro. Mientras tanto, Evans, cada vez más distraído con su trabajo y constantemente ausente de la producción, se enfrenta a Ruddy en la fiesta de cierre del rodaje en Nueva York. Evans, borracho, arma un escándalo frente a Bluhdorn. Antes de que Ruddy decida ceder a sus demandas, se entera de que Gallo fue asesinado en su cena de cumpleaños como represalia por el ataque a Colombo. | ||||
9 | «It's Who We Are» | Adam Arkin | Nikki Toscano y Mona Mira | 9 de junio de 2022 |
El equipo llega a Italia y se dirige al pueblo de Corleone para rodar. Sin embargo, Ruddy los apresura a irse cuando se da cuenta de que tendría que trabajar con la Cosa nostra, por lo que el equipo se traslada a Forza d'Agrò. Evans sigue deteriorándose y Bluhdorn envía a Lapidus para que ocupe su lugar en Paramount. Al enterarse de esto, Ruddy regresa y convence a Bluhdorn para que le permita hablar con Evans. Tras varios intentos, Ruddy entra a la casa de Evans por una ventana y tiene una conversación sincera con él, pero no logra convencerlo. Lapidus realiza varios cambios en la programación del estudio y le ordena a Coppola que recorte treinta minutos de la película. Bluhdorn llega a Los Ángeles para destituir oficialmente a Evans, pero durante una reunión de marketing, Evans regresa. Aunque Bluhdorn aún le ofrece a Lapidus la oportunidad de tomar el control, Lapidus admite que Evans debe permanecer. McCartt le revela a Ruddy que quiere dejar el estudio para convertirse en representante de actores. Ruddy organiza una proyección de la película para los miembros de la organización de Colombo y visita a Colombo en el hospital. | ||||
10 | «Brains and Balls» | Adam Arkin | Nikki Toscano, Russell Rothberg y Michael Tolkin | 16 de junio de 2022 |
La película se estrena en marzo de 1972, después del éxito de Cabaret, y Lapidus propone que reserven toda la taquilla del fin de semana de apertura. Evans se reúne con MacGraw, esperando recuperar su matrimonio, pero ella le pide el divorcio. A pesar de esto, MacGraw acompaña a Evans al estreno. Ruddy, buscando su próximo proyecto, escribe el guion de The Longest Yard y consigue que Burt Reynolds se sume al proyecto. Sin embargo, Ruddy no logra que Evans escuche su propuesta, porque espera que se concentre en la secuela de El padrino. El filme es un éxito tanto crítico como comercial, obteniendo varias nominaciones a los Premios Oscar. Evans negocia un acuerdo con Bluhdorn para convertirse en vicepresidente ejecutivo de producción, además de seguir produciendo películas, mientras Ruddy invierte en la agencia de talentos de McCartt. Con la obtanción del Oscar a mejor película y el desarrollo de El padrino II, Ruddy le dice a Evans que no participará en la secuela para poder hacer The Longest Yard, lo cual Evans acepta. |
Esta es la historia sobre la realización de una película sobre una familia. Así que queríamos hacer The Offer sobre una familia, o mejor dicho, sobre tres familias. Está la familia de los mafiosos, está la familia de Al Ruddy haciendo la película y luego está la familia del estudio Paramount Pictures.[1] —Michael Tolkin
|
La directora Paramount TV, Nicole Clemens, se contactó con Michael Tolkin para ofrecerle encargarse del proyecto;[1] Tolkin señaló que su conocimiento inicial sobre la realización de El padrino se limitaba a una pelea entre Mario Puzo y Frank Sinatra. A partir de esa anécdota, desarrolló los primeros cinco minutos del guion, reconociendo que aún debía construir el resto del contenido.[2] Tolkin basó la mayor parte de la trama en las experiencias del productor de la película, Albert S. Ruddy, con quién se reunió durante dos semanas,[3] un total de diez horas de entrevistas,[1] que como resultado tuvo un texto de cientoveinte páginas que se transformó en la base de la historia.[4] Según Tolkin, Ruddy le dijo: «Cada día que hice El padrino fue el peor día de mi vida» y fue esa frase lo que lo convenció de realizar la serie.[5] El creador indicó que tuvo como base los hechos reales y recuerdos de Ruddy, y más tarde introdujo hechos ficticios para añadir dramatismo a la historia.[6] La producción también utilizó elementos tomados de los libros de Robert Evans, Peter Bart y los artículos de Nicholas Pileggi sobre la mafia. La productora Nikki Toscano señaló que aunque querían «honrar la integridad creativa» de los realizadores de la cinta, se tomaron libertades creativas.[4]
En septiembre de 2020, se anunció que la serie se transmitiría por Paramount+ y se narraría desde la perspectiva Ruddy.[7] En diciembre, Armie Hammer fue elegido para interpretar a Ruddy.[8] Sin embargo, abandonó el proyecto en enero de 2021.[9] En abril, Dexter Fletcher fue contratado para dirigir varios episodios de la serie.[10] En mayo, Miles Teller fue seleccionado para reemplazar a Hammer en el papel de Ruddy.[11] En junio, Matthew Goode, Giovanni Ribisi, Colin Hanks, Dan Fogler y Juno Temple se unieron al reparto.[12][13][14] Gran parte del elenco adicional se anunció al mes siguiente, entre ellos Burn Gorman como Charles Bluhdorn, Justin Chambers en un papel recurrente como Marlon Brando y Anthony Ippolito como Al Pacino.[15][16][17] En octubre, Eric Balfour, Michael Gandolfini y Zack Schor se unieron al elenco.[18][19]
Teller tuvo la oportunidad de conocer a Ruddy, a quien describió como «un hombre de acción» por su enfoque decidido y práctico.[20] El actor Dan Fogler, seguidor de la carrera de Francis Ford Coppola desde la secundaria, citó el documental Hearts of Darkness: A Filmmaker's Apocalypse —sobre el detrás de escena de Apocalypse Now— como «una clase magistral» para aprender a interpretar al director.[21] También se inspiró en Filmmaker, un documental que muestra a Coppola durante la filmación de The Rain People, justo antes de realizar El padrino.[22] Aunque no llegó a hablar directamente con Coppola, recurrió al cuaderno personal del director y se contactó con personas cercanas a su entorno, incluyendo a su sobrino, Robert Schwartzman,[22] y personas involucradas en la película, entre ellos James Caan, quien le reveló algunos detalles sobre el temperamento de Coppola.[20] Goode explicó que para captar la personalidad de Robert Evans se basó en grabaciones del productor, incluyendo el documental The Kid Stays in the Picture, así como en numerosos videos de YouTube de los años 1960 y 1970, testimonios y libros.[20] Algunos actores, entre ellos Goode y Teller, trabajaron con la entrenadora de acentos Jamison Bryant para acercarse a las voces originales de los personajes reales.[23]
Varios actores expresaron sorpresa al descubrir que muchos de los eventos retratados en la trama ocurrieron realmente, en especial la implicación de la mafia en la realización de la película.[24][25] Para interpretar a Joe Colombo, Ribisi se centró en evitar los estereotipos comunes asociados a los jefes mafiosos en la ficción. Su objetivo principal fue construir un personaje auténtico, alejado de la caricatura y con matices humanos. Uno de los recursos clave en su preparación fue un libro coescrito por Anthony Colombo —hijo de Joe Colombo— y Don Capria, que le ofreció una visión íntima sobre la vida personal del personaje y detalles que ayudaron a humanizarlo más allá de su figura pública. El actor también destacó la importancia de capturar el «humor oscuro» que caracterizaba a muchos gánsteres.[26] El actor no solo tuvo que aumentar casi veinte kilos,[27] sino que, según explicó, «hubo mucho trabajo con la voz» para evitar que pareciera que estaba «haciendo una voz» o que sonara «forzado».[22] Ippolito admitió que interpretar a Pacino fue «muy intimidante» y al mismo tiempo «un verdadero honor» y una «una gran responsabilidad».[28] El escritor de la novela, Mario Puzo, fue interpretado por Patrick Gallo, un italoestadounidense identificado con la trama y con una idea clara de su esencia del escritor.[22] Gallo explicó que de niño estuvo en varias ocasiones «sentado en una mesa con mafiosos y detectives, todos comiendo la misma pasta y bebiendo el mismo vino».[29] En lugar de contactar a miembros de la familia de Puzo, se dedicó a investigar a través de entrevistas y libros. Su objetivo no era hacer una imitación del autor, sino más bien utilizar su trabajo como una guía para comprender su esencia y aproximarse de manera más auténtica al personaje. Durante la filmación, tuvo la oportunidad de convivir y establecer una buena relación con Fogler, lo que contribuyó a fortalecer la química entre sus personajes en pantalla.[30] Gandolfini interpretó a un joven millonario al cuya apariencia estuvo inspirada por Jim Morrison.[22]
Dexter Fletcher, director de los dos primeros episodios, le ofreció a Salvatore Totino el puesto de director de fotografía, quien se interesó por el proyecto. Ambos trabajaron en el diseño visual de la serie, con el objetivo principal de diferenciar la estética de Los Ángeles y Nueva York. Totino quería que las escenas de Los Ángeles reflejaran un ambiente «cálido, soleado y acogedor», mientras que Nueva York debía transmitirse como un lugar «oscuro y pesado», por lo que intentó «mantener esas escenas frescas, con más contraste y azul en las sombras».[31] La filmación de la serie comenzó en julio de 2021, pero se detuvo el 29 de julio debido a un caso positivo de COVID-19.[32] La pausa en la filmación le dio al equipo de producción unos diez días adicionales para preparar la incorporación del segundo director en los episodios tres y cuatro, lo que permitió una transición fluida.[27] Aunque se ambientan escenas en Nueva York, el rodaje tuvo lugar únicamente en California.[1] Los realizadores tuvieron que recrear Nueva York en los estudios de Paramount, Universal Pictures y Warner Bros. Totino señaló que filmar escenas fuera de Nueva York representó un desafío, ya que la interacción entre los altos edificios y la luz natural de la ciudad genera un contraste único de sombras y zonas iluminadas. Este efecto resulta difícil de reproducir en sets de estudio, especialmente al utilizar pantallas verdes, ya que no se consiguen las mismas sombras naturales que son tan distintivas de la atmósfera neoyorquina.[31] Para planificar la iluminación de escenas exteriores, Totino utilizó el software SunPath, que le permitió anticipar la posición del sol y elegir los mejores momentos del día para rodar. Se colocaron grandes pantallas opacas para generar sombras controladas. En interiores, Totino iluminaba principalmente a través de ventanas, buscando un aspecto natural y ajustando la luz según el ambiente y la hora del día que quería representar.[31]
En colaboración con Fletcher, Totino no buscó imitar el estilo de fotografía de Gordon Willis en El padrino —aunque hay algunos momentos en los que hace referencia al estilo del filme—. En su lugar, prefirió un enfoque visual menos convencional. Durante el rodaje, usó mayormente un lente de 45 mm a una apertura T3, recurriendo a un 65 mm para primeros planos y a un 28 mm para tomas muy abiertas.[31] El Ravenite Social Club en Little Italy (Manhattan), donde Carlo Gambino lidera las principales familias del crimen organizado, se representa como un espacio oscuro con iluminación tenue. Totino usó luz cálida para el día y fría para la noche, reflejando la escasa luz natural en la zona debido a los edificios altos.[31] El 23 de agosto, se informó que los planes para filmar en el hotel Chateau Marmont en Los Ángeles entre el 25 y el 27 de agosto fueron cancelados tras conocerse una disputa laboral en el lugar.[33]
Coincidiendo con el 50.º aniversario del estreno de El padrino,[24] la miniserie se estrenó el 28 de abril de 2022. Ese día se lanzaron los tres primeros episodios de un total de diez, y los restantes se emitieron semanalmente cada jueves.[34]
Organización | Categoría | Receptor(es) | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
Premios de la Crítica Cinematográfica | Mejor película/miniserie | Candidata | [35] | |
Mejor actor de reparto en película/miniserie | Matthew Goode | Candidato | ||
Mejor atriz de reparto en película/miniserie | Juno Temple | Candidata | ||
Premios Satellite | Mejor actriz de reparto - Serie, miniserie o película para televisión | Juno Temple | Ganadora | [36] |
Camerimage | Competencia de series de televisión | Salvatore Totino | Ganador | [37] |
Festival de Televisión de Montecarlo | Premio Nympha de Oro | Candidata | [38] | |
Asociación de Críticos de Hollywood | Mejor actor de reparto en una serie limitada o antológica o película de streaming | Matthew Goode | Candidato | [39] |
Mejor actriz de reparto en una serie limitada o antológica o película de streaming | Juno Temple | Candidata |
Un mes antes del estreno de The Offer, Francis Ford Coppola, quien no estuvo involucrado en la realización de la serie, declaró: «Supongo que esa es la perspectiva del productor, pero en mi opinión, no refleja lo que realmente ocurrió».[40] Por otro lado, Al Pacino comentó sobre la serie: «La vi y casi la mitad es cierto. De verdad, es una sorpresa».[41] El productor ejecutivo Russell Rothberg destacó que Ruddy fue amenazado por la mafia al inicio de la producción, cuando le dispararon a su auto. Según Rothberg, este tipo de eventos impactantes suelen considerarse pura «ficción narrativa». Sin embargo, al investigar, descubrió que realmente había sucedido.[4] Al final del primer episodio de la serie, Mario Puzo se encuentra en Los Ángeles adaptando el libro y tiene un altercado físico con Frank Sinatra. Según el propio escritor, la confrontación ocurrió en el restaurante Chasen's, pero fue únicamente verbal, sin el uso de lenguaje vulgar por parte de Sinatra. Puzo, finalmente, se retiró del lugar.[42]