The Nautilus es una revista de malacología arbitrada fundada en 1886 y publicada actualmente por el Bailey-Matthews Shell Museum Florida – Estados Unidos. Incluye en sus páginas artículos de biología, ecología y sistemática de los moluscos[1]
The Nautilus | ||
---|---|---|
![]() Portada de The Nautilus'88. Este diseño fue utilizado desde 1972 a 1986. | ||
País | Estados Unidos | |
Idioma | Inglés | |
Categoría | Zoología | |
Especialidad | Malacología y Conquiliología | |
Abreviatura | Nautilus | |
Fundación | 1886 | |
Desarrollo | ||
Editor | José H. Leal | |
Publicador |
Bailey-Matthews Shell Museum Florida ![]() | |
Circulación | ||
Frecuencia | Trimestral | |
Circulación | 1886 – al presente | |
Factor de impacto | 1024 (2010) | |
ISSN | 0028-1344 | |
LCCN | sf80000648 | |
CODEN | NUTLA5 | |
OCLC | 1759527 | |
Página web oficial | ||
Los dos primeros volúmenes fueron publicados por el comerciante de conchas William D. Averell (1853-1928) bajo el nombre de The Conchologists’ Exchange[2] De 1958 a 1972, se le agregaba al título de El Nautilus el subtítulo de "El Pilsbry de aparición trimestral y dedicada a los intereses de conquiliólogos[2]
Desde 1999, su publicación es patrocinada en parte por la división de Asuntos Culturales de La Florida[1] y el National Endowment for the Arts since 2002.[3]
La revista es resumida e indexada por: Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts, Biological Abstracts, BIOSIS Previews, Current Contents, Science Citation Index, and The Zoological Record.[1] De acuerdo a Journal Citation Reports el impacto Nautilus en el 2009 fue 0.500[4]
Los editores del Nautilus han sido destacados malacólogos: