The Joy of Music es el primer libro de Leonard Bernstein, publicado originalmente en tapa dura en 1959 por Simon & Schuster.[1] La primera edición del Reino Unido fue publicada en 1960 por Weidenfeld & Nicolson. Fue traducido al alemán (1961), danés (1969), esloveno (1977), hebreo (1973 y 1977), chino (1987).[2] La primera edición se reimprimió siete veces y se publicó en varias ediciones posteriores, incluso en edición de bolsillo y libro electrónico.
The Joy of Music | ||
---|---|---|
de Leonard Bernstein | ||
País | Estados Unidos | |
En la introducción del libro, «The Happy Medium», Bernstein analiza la naturaleza de la música y las dificultades de escribir sobre ella.
La primera parte del libro, «Imaginary Conversations», trata sobre Beethoven, su significado en la música y la dificultad de escribir melodías populares para compositores serios.
Una breve sección, «Interlude: Upper Dubbing, Calif.», describe las peculiaridades de la composición de música cinematográfica. Fue publicado por primera vez el 30 de mayo de 1954 en The New York Times.[3]
La segunda parte consta de siete guiones de la serie de televisión Omnibus, tres de los cuales habían sido publicados entre 1956 y 1958 en Vogue. Contienen ejemplos de partituras para ilustrar la conferencia; los ejemplos sonoros de las conferencias y las acciones en el escenario se describen en forma de acotaciones escénicas.
Las siete conferencias Omnibus de Bernstein, presentadas por Alistair Cooke, se lanzaron en una caja de cuatro DVD en 2016, para que los lectores de The Joy of Music puedan escuchar los ejemplos musicales.[4]