The Blackest Beautiful es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de post-hardcore Letlive. Fue lanzado el 9 de julio de 2013 a través de Epitaph Records. Fue grabado entre junio de 2012 y enero de 2013, el álbum contó con cuatro sesiones de batería y pasó por diez ingenieros de grabación antes de decidirse por Stephen George. La batería fue grabada por el músico de sesión Christopher Crandall, ya que la banda no contaba con un baterista fijo en ese momento. El álbum incorporó una variedad de estilos musicales basados en sus miembros, incluyendo punk rock, funk y soul; fue masterizado y mezclado para lograr un sonido más humano y orgánico.
The Blackest Beautiful | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Letlive | |||||
Publicación | 9 de julio de 2013 | ||||
Grabación | Junio de 2012-enero de 2013 | ||||
Género(s) | Metal alternativo, post-hardcore | ||||
Duración | 45:36 | ||||
Discográfica | Epitaph | ||||
Productor(es) | Kit Walters, Letlive, Stephen George | ||||
Cronología de Letlive | |||||
| |||||
Sencillos de The Blackest Beautiful | |||||
|
|||||
Aunque no se esperaba que el álbum tuviera buenas ventas debido a su transmisión gratuita antes de su lanzamiento, debutó en Estados Unidos en el puesto 74 del Billboard 200 y en el puesto 6 de la lista de álbumes de Hard Rock, con casi cinco mil copias vendidas. La banda realizó una gira por el Reino Unido e Irlanda para promocionar el álbum, y se unió a otras bandas en giras por Estados Unidos. La crítica recibió con agrado el álbum, elogiando su producción nítida y su sonido vanguardista dentro del post-hardcore, y Metacritic le otorgó una calificación global de "aclamación universal".[1]
El álbum se anunció inicialmente en Rock Sound para su lanzamiento en el verano de 2013; posteriormente se especificó que sería el 9 de julio de 2013.[2] Unas semanas antes de su lanzamiento, el álbum se escuchó en línea de forma gratuita.[3] Aunque Butler reconoció que esta estrategia implicaría que el álbum no se vendería bien, dijo: "No se trata de a cuánta gente llegue, sino de que les haga sentir algo".
La banda realizó una gira por el Reino Unido e Irlanda en octubre, interpretando canciones de Fake History y The Blackest Beautiful.[4][5][6] Muchas de las fechas se agotaron; la fecha de Londres tuvo tanta demanda que se cambió a un recinto más grande, del Camden Underworld al Electric Ballroom. En Clwb Ifor Bach, el escritor de la revista Quench, Jack Glasscock, dijo que son "sin duda, la banda en vivo más emocionante del momento" con su primitivo y cautivador líder, Butler.[7] El escritor de Kerrang!, David McLaughlin, le dio al concierto una calificación de cinco sobre cinco. Dijo: «Ya no es solo un espectáculo, para contemplar con una fascinación casi voyerista, preguntándose qué pasará después; letlive. ahora se trata de canciones, sentimiento, interpretación».
En noviembre y diciembre, la banda regresó a Estados Unidos, donde telonearon a Every Time I Die con Code Orange Kids.[8]
En febrero y marzo de 2014, la banda teloneó a Bring Me the Horizon para su álbum Sempiternal, uniéndose a los grupos Of Mice & Men y Issues en la gira de The American Dream.[9] De abril a mayo, co-encabezaron una gira con Architects para su álbum Lost Forever // Lost Together, con el apoyo de Glass Cloud e I The Mighty.[10] El 26 de agosto, ellos y Architects telonearon a A Day to Remember en un evento pospuesto en el Cardiff Motorpoint Arena.
Todas las canciones escritas y compuestas por Letlive.
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Banshee (Ghost Fame)» | 4:02 | |
2. | «Empty Elvis» | 3:05 | |
3. | «White America's Beautiful Black Market» | 3:41 | |
4. | «Dreamer's Disease» | 3:43 | |
5. | «That Fear Fever» | 3:28 | |
6. | «Virgin Dirt» | 4:46 | |
7. | «Younger» | 3:14 | |
8. | «The Dope Beat» | 4:26 | |
9. | «The Priest and Used Cars» | 3:47 | |
10. | «Pheromone Cvlt» | 4:05 | |
11. | «27 Club» | 7:29 | |