The Big Trees (La ley de la fuerza en España y El bosque en llamas en Hispanoamérica) es una película de 1952 dirigido por Felix E. Feist y protagonizado por Kirk Douglas, Eve Miller y Patrice Wymore.
The Big Trees | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
La ley de la fuerza (España) El bosque en llamas (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Ayudante de dirección | Frank Mattison | |
Dirección artística | Edward Carrere | |
Producción | Louis F. Edelman | |
Guion |
John Twist James R. Webb | |
Música | Heinz Roemheld | |
Sonido | Leslie G. Hewitt | |
Maquillaje | Gordon Bau | |
Fotografía | Bert Glennon | |
Montaje | Clarence Kolster | |
Escenografía | G.W. Berntsen | |
Efectos especiales | Hans F. Koenekamp | |
Protagonistas |
Kirk Douglas Eve Miller Patrice Wymore Edgar Buchanan John Archer | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1952 | |
Género |
Wéstern Drama | |
Duración | 89 min. | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Warner Bros. | |
Distribución | Warner Bros. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Es el año 1900. Jum Fallon es un hombre codicioso y con pocos escrúpulos. Como tal fija su próximo objetivo en las grandes secuoyas que se encuantran en una región virginal situada al norte de California. Allí la tierra se encuentra repartida, entre otros, por un grupo religioso encabezado por Viejo Bixby, que mantiene una relación de naturaleza espiritual con esos grandes e impresionantes árboles. Por ello él se niega rotundamente a su tala y sustitución posterior por otros árboles más pequeños que aprovisionen a la comunidad de madera.[1]
La llegada de Fallon, que viene acompañado por su amigo Yukon Baurns, alterará el orden de las cosas. Adicionalmente, Fallon se enamorara de Alicia, la hija de Bixby. Pese a todo, mantendrá sus intenciones de engañar a los granjeros de la zona. Pronto Baurns empezará a disentir de la meta que pretende alcanzar su compañero Fallon y movilizará la resistencia junto a los lugareños.[1]
Actor | Perosnaje |
---|---|
Kirk Douglas | Jim Fallon |
Eve Miller | Alicia Chadwick |
Patrice Wymore | Daisy Fisher/ Dora Figg |
Edgar Buchanan | Walter 'Yukon' Burns |
John Archer | Frenchy LeCroix |
Alan Hale Jr. | Tiny |
Roy Roberts | Juez Crenshaw |
Charles Meredith | Viejo Bixby |
Harry Cording | Cleve Gregg |
Ellen Corby | Hermana Blackburn |
La película se filmó en Williams Grove cerca de Eureka, California y en la ciudad de Orrick, California. También se rodó en propiedades pertenecientes a Carlotta Lumber Co. y Hammond Lumber Co. Se rodó para ello entre el 15 de junio de 1951 y principios de agosto de 1951. Una vez terminado el filme, se estrenó el 29 de marzo de 1952.[2]
Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos. En IMDb, por ejemplo, con aproximadamente 2000 votos registrados, el largometraje obtiene una media ponderada de 5,7 sobre 10.[3] En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 250 votos registrados en el portal le dieron a la película una valoración media de 2,9 de 5.[4] También cabe destacar, que en La Vanguardia el 55 % de los usuarios registrados en ese periódico le dieron una valoración positiva a la película.[5]