Terry Allen Winograd (nació el 24 de febrero de 1946), profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford es conocido en el campo de la psicología e inteligencia artificial por su trabajo en el lenguaje natural usando el programa SHRDLU.
Terry Winograd | ||
---|---|---|
![]() Desarrollador del SHRDLU | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1946 Takoma Park, Maryland | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Seymour Papert | |
Alumno de | Seymour Papert | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informático teórico, investigador de la inteligencia artificial, académico, profesor universitario y científico | |
Área | Ciencias de la computación, ciencias de la información, inteligencia artificial, filosofía de la mente e interacción persona-computador | |
Empleador | Universidad Stanford | |
Afiliaciones | Stanford University Computer Science Department | |
Miembro de | Association for Computing Machinery (desde 2009) | |
Sitio web | profiles.stanford.edu/terry-winograd | |
Distinciones |
| |
SHRDLU fue escrito entre los años 1968 y 1970. La realización del programa, Winograd estaba preocupado con el problema de que un ordenador proporcionara "entendimiento" suficiente para el lenguaje natural. El programa podía aceptar comandos como, "Mueve el bloque azul", y realice la acción usando un simulador de brazo robótico. El programa podía responder verbalmente, por ejemplo, "No sé a lo que te refieres con bloque azul". El programa SHRDLU puede ser visto históricamente como un ejemplo clásico de la dificultad que tiene un programador para construir una memoria semántica del ordenador a mano y lo limitados o "frágiles" que son estos programas.
Recientemente, Winograd ha continuado colaborando en la investigación informática, incluyendo el uso de computación ubicua en trabajo colaborativo. Hoy en día, Winograd continua como investigador e impartiendo clases y seminarios en el departamento de Ciencias de Computación, en la universidad de Standford.