El gran terremoto de Oriente Medio o Gran terremoto de Siria tuvo epicentro en el suroeste de Siria la madrugada del 20 de mayo de 1202 (598 AH).[1] Según algunas fuentes el terremoto en si causó unas 30.000 muertes, mientras que otras fuentes de la época declaran que entre 1201 y 1202 hubo 1.100.000 muertos, causados también por la sequía y el resecamiento del río Nilo (en el norte de Egipto)[2] y en la zona del Mediterráneo.[3]
Terremoto de Siria de 1202 | ||
---|---|---|
Parámetros | ||
Fecha y hora | 20 de mayo de 1202 | |
Tipo | Fallamiento local | |
Aceleración sísmica horizontal | Mayor a 400 | |
Coordenadas del epicentro | 33°30′N 36°00′E / 33.5, 36 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas |
Siria Líbano | |
Mercalli | XI (Extremo) | |
Shindo | 7 | |
Víctimas |
30.000 directas 1.100.000 indirectas | |
El terremoto se sintió en un área muy amplia, desde Sicilia a Irak y desde Anatolia hasta el Alto Egipto. Las ciudades de Tiro, Acre y Naplusa fueron gravemente dañadas.
Según los expertos el terremoto fue de 7,6 en la escala sismológica de magnitud de momento y la intensidad de grado XI en la escala de Mercalli modificada.[4]
Un gran terremoto o una serie de terremotos se describen en muchas fuentes escritas en el periodo 1201-1202 (597-598 AH). No está claro si se refieren a un solo sismo con varias réplicas de gran tamaño o a más de un terremoto sin relación. Dada la rareza de estos grandes eventos en esa área se ha considerado más probable que los informes se refieran al mismo sismo.[5] Otros investigadores han reconocido dos eventos distintos, el primero ( (Ms = 7.5) el 6 de junio de 1201 y el segundo (Ms = 6.8), el 20 de mayo de 1202, ocurridos en dos segmentos diferentes (aunque contiguos) de la falla del mar Muerto.[6]