Teresa Lamoneda

Summary

Teresa Lamoneda (La Habana, c. siglo XX - siglo XX) fue una militar intersexual cubana que combatió en la Guerra civil española.

Teresa Lamoneda
Información personal
Nacimiento La Habana (Cuba) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Militar y bailarina Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra civil española Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Teresa nació en algún momento del siglo XX en la ciudad de La Habana, hija de padres afrocubanos, y en 1935 se mudó a Madrid para formarse como bailarina.[1][2]

Los días 17 y 18 de julio de 1936 se encontraba en Toledo cuando tuvo lugar el golpe de estado de 1936. Durante el levantamiento fue atacada y herida por los sublevados, recibiendo un disparo en la ingle, mientras que su novio, un joven gallego, fue capturado y retenido en contra de su voluntad.[2]

Tras recuperarse del disparo en un hospital de Madrid se enlistó para combatir junto al bando republicano en el frente de Talavera de la Reina, donde además se reencontró con su pareja. Combatiendo alcanzó el rango de teniente y recibió dos condecoraciones.[2]​ En 1938 fue entrevistada por la periodista estadounidense Lorna Lindsley, quien posteriormente publicó la entrevista como parte del libro War is people, que vio la luz cinco años después.[3]​ En 1939, siendo ya teniente, formaba parte de la tripulación de un barco que evacuaba a combatientes republicanos de Valencia, trasladándolos a Barcelona. Allí conoció al brigadista Joseph Almudéver.[3][4]

En una ocasión afirmó que tras la guerra tenía planeado desplazarse a Rusia, pero se desconoce si sobrevivió al final de la guerra.[2]​ Lorna, la periodista que la entrevistó, afirmó haber oído rumores que afirmaban que Teresa había fallecido en el campo de concentración de Gurs en Francia, pero no existe evidencia de este hecho.[2]

Referencias

editar
  1. «Una combatiente intersexual en las brigadas internacionales». La Voz de la República. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  2. a b c d e «Teresa Lamoneda: Quién fue combatiente intersexual de la Guerra Civil». Homosensual. 23 de noviembre de 2022. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  3. a b «Ve la luz la vida de Teresa, combatiente intersexual cubana de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil». El Diario. 22 de noviembre de 2022. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  4. «Una combatiente intersexual cubana en las Brigadas Internacionales». The Volunteer (en inglés estadounidense). 18 de noviembre de 2022. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q133798546