Teresa Flores de Paliza

Summary

Teresa Flores Ochoa de Paliza (Cusco; Perú, 8 de marzo de 1932 - Ibídem, 10 de febrero del 2023) fue una docente y política peruana. Fue diputada por la región Cusco durante el periodo 1985-1990 y militante del Partido Aprista Peruano.

Teresa Flores de Paliza


Diputada de la República del Perú
por Cusco
27 de julio de 1985-26 de julio de 1990

Información personal
Nombre completo Teresa Flores Ochoa
Nacimiento 8 de marzo de 1932
Cusco, Perú Perú
Fallecimiento 10 de febrero de 2023
(90 años)
Cusco, Perú Perú
Residencia Cusco, Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Miguel Ángel Flores Fernández
María Pilar Ochoa
Cónyuge Luis Alberto Paliza Gallegos
Familiares Rogers Valencia (yerno)
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Aprista Peruano

Biografía

editar

Teresa Flores Ochoa nació el 8 de marzo de 1932 en el departamento del Cusco en Perú. Fue hija de Miguel Ángel Flores Fernández y de María Pilar Ochoa.

Se desempeñó como profesora escolar y laboró en la Escuela San Vicente de Padua 749 del Cusco.

Fue militante del Partido Aprista Peruano y participó en las elecciones municipales del año 1980 como candidata a regidora de la Municipalidad Provincial del Cusco, la cual resultó elegida. Posteriormente en las elecciones del año 1983, Flores postuló a la alcaldía del Cusco y terminó en el segundo lugar detrás de Daniel Estrada Pérez, candidato de Izquierda Unida.[1]

En 1985 fue elegida como diputada por el departamento del Cusco para el periodo 1985-1990. Dichas elecciones tuvo como ganador a Alan García como presidente del Perú.[2]​ Teresa Flores, junto con la izquierdista Friñé Peña Castro-Cuba, fue una de las dos primeras mujeres en la historia que fueron elegidas diputadas por el departamento del Cusco.[3]

Fallecimiento

editar

El 10 de febrero del 2023, Teresa Flores falleció a los 90 años en la ciudad del Cusco.[4]

Referencias

editar
  1. «Teresa Flores de Paliza - Procesos electorales». Infogob. Consultado el 23 de marzo de 2020. 
  2. Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1985-1990». Polítika - PUCP. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  3. «Congreso y su récord histórico de 52 mujeres». Diario Correo. 8 de marzo de 2025. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  4. Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. Icomos Perú (12 de febrero de 2023). «Publicación de Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. Icomos Perú.». Facebook. Consultado el 7 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q96624548