Teodorico de Freiberg (en alemán: Dietrich von Freiberg; en latín: Theodoricus Teutonicus) fue un físico, profesor y teólogo dominico.[1]
Teodorico de Freiberg | ||
---|---|---|
![]() Dietrich von Freiberg, escultura de Bernd Göbel en el Freiberger Fortunabrunnen. | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Dietrich von Freiberg | |
Nacimiento |
c. 1250 o 1240 Freiberg (Alemania) | |
Fallecimiento | 1310 o 1318 | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, filósofo, profesor universitario, teólogo, místico y naturalista | |
Área | Filosofía, misticismo, teología y natural science | |
Orden religiosa | Orden de Predicadores | |
Nació en 1250 en Freiberg (Sajonia). Murió después de 1310. Enseñó teología en Alemania y en París. En septiembre de 1293 fue nombrado Superior Provincial de la orden Dominicana de Alemania, un puesto ocupado antes por Alberto Magno.
Fue un autor prolífico: se le conocen treinta y ocho obras, compuestas entre 1285 y 1310 aproximadamente.Su obra abarca prácticamente todas las ramas de la teología, la filosofía y las ciencias naturales conocidas en la época del autor aproximadamente.[2]
Sus estudios de óptica son también una contribución importante a la metodología científica. En la obra de Iride anunció los resultados de los rayos de luz que pasan a través del vaso lleno de agua. También proporcionó la primera teoría acerca de la naturaleza del arcoíris,[3] (lo hizo de forma independiente del erudito persa Kamal al-Din al-Farisí).