Templo de Santa Rosa de Viterbo

Summary

El Templo de Santa Rosa de Viterbo es una iglesia católica ubicada en Santiago de Querétaro, capital del estado de Querétaro, dedicada a Santa Rosa de Viterbo (1233–1252), santa italiana de la Tercera orden de San Francisco. Se considera uno de los ejemplos más representativos del barroco novohispano en México.[1]

Templo de Santa Rosa de Viterbo
Templo de Santa Rosa de Viterbo
Localización
País México México
Ubicación Santiago de Querétaro
Dirección José María Arteaga 89, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro., México
Coordenadas 20°35′17″N 100°23′48″O / 20.5880453, -100.3965734
Información general
Usos Religioso
Estilo Barroco queretano
Nombrado en honor a Rosa de Viterbo
Primera piedra siglo XVII
Inicio siglo XVII
Finalización 1752
Diseño y construcción
Arquitecto Ignacio Mariano de las Casas; Francisco Martínez

Historia

editar

Su construcción se inició a finales del siglo XVII y concluyó en 1752. La obra estuvo a cargo del arquitecto queretano Francisco Martínez y del arquitecto y escultor Ignacio Mariano de las Casas, quien diseñó la mayor parte del conjunto y realizó elementos como el reloj de la torre, considerado su obra maestra.[2]

Arquitectura

editar

El templo presenta una fachada de estilo barroco queretano, con el uso característico de estípites y abundante decoración vegetal. En el interior conserva cinco retablos barrocos del siglo XVIII, atribuidos a Ignacio Mariano de las Casas, con esculturas policromadas, motivos vegetales y coronas angelicales.[3]

Se considera una de las obras más representativas del barroco queretano, descrita por Martha Fernández como "máxima expresión del barroco en Querétaro".[4]​ El historiador del arte Manuel Toussaint lo incluyó entre los principales ejemplos de la arquitectura religiosa novohispana.[5]

Real colegio y beaterio de Santa Rosa de Viterbo

editar

Junto al templo se encuentra el colegio de monjas de Santa Rosa de Viterbo, un conjunto monumental de estilo barroco. El edificio destaca por sus columnas y muros macizos, así como por la altura de techos y arcos lobulados que generan un efecto dinámico en el espacio.[2]​ Actualmente el exconvento funciona como centro cultural civil.

Valor patrimonial

editar

El templo y el antiguo convento forman parte de la Zona de monumentos históricos de Querétaro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.[6]​ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo ha catalogado como monumento histórico dentro de dicho conjunto.[7]

Galería

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Querétaro, El Universal (11 de enero de 2015). «Santa Rosa de Viterbo, la joya del Barroco». El Universal. Consultado el 18 de noviembre de 2021. 
  2. a b Bernal, Luis (2016). Gris Tormenta, ed. Querétaro zona de monumentos. p. 81. 
  3. «La Gema Barroca de Querétaro: El Templo de Santa Rosa de Viterbo». Turismo Religioso Travel. Consultado el 5 de enero de 2024. 
  4. Fernández, Martha. El barroco en Querétaro. México: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1994.
  5. Toussaint, Manuel. Arte colonial en México. México: UNAM, 1962.
  6. «Zona de monumentos históricos de Querétaro». UNESCO. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  7. «Catálogo de Monumentos Históricos del INAH – Querétaro». Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 29 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • de-paseo.com: Templo de Santa Rosa de Viterbo
  • México Desconocido: El Templo de Santa Rosa de Viterbo
  • Social Querétaro: Templo de Santa Rosa de Viterbo
  •   Datos: Q56354202
  •   Multimedia: Saint Rose of Viterbo Church and Convent, Santiago de Queretaro, Queretaro, Mexico / Q56354202