El Templo de Hera o Hereo (en griego antiguo: Ἡραίον, romanizado: Hēraion) fue un templo griego de Hera en la isla de Delos, en Grecia. Sus ruinas forman parte del yacimiento arqueológico de Delos, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Más concretamente, el yacimiento forma parte de la cresta occidental del monte Cinto.[1][2]
Templo de Hera | ||
---|---|---|
Ἡραίον | ||
Ruinas del templo | ||
Ubicación | ||
País | Grecia | |
Cícladas | ||
Periferia | Egeo Meridional | |
Unidad periférica | Miconos | |
Ubicación | Delos | |
Coordenadas | 37°23′50″N 25°16′15″E / 37.39711, 25.27085 | |
Características | ||
Tipo | Templo | |
Estilo | Dórico | |
Materiales | Mármol | |
Historia | ||
Construcción | Hacia 500 a. C. | |
Dedicado a | Hera | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Grecia | ||
Era de estilo dórico. Tenía un pronaos con dos columnas delante y una naos o cella abierta al sur. Delante del templo, en su lado sur, había un altar. El templo y el altar eran de mármol. También se han conservado restos de un templo anterior, mucho más pequeño, que han llevado a la conclusión de que estaba hecho de ladrillos de arcilla y columnas de madera.[1][2]