TeleUno fue un canal de televisión por suscripción de comienzos de la década de 1990 dedicado a series, películas, miniseries y documentales especiales; también fue una de las señales que surgió con el inicio de MVS Multivisión. Cobró gran popularidad en la época cuando la televisión por suscripción empezó a masificarse.
TeleUno | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre público | TeleUno | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Propietario |
Spelling Entertainment Group (1993-1998) Sony Pictures Entertainment (1998-1999) | |
Operado por |
Spelling Entertainment Group (1993-1998) Sony Pictures Television (1998-1999) | |
Inicio de transmisiones | 1 de agosto de 1993 | |
Cese de transmisiones | 31 de julio de 1999 | |
Formato de imagen | 4:3 480i SDTV | |
Área de transmisión |
![]() ![]() Latinoamérica | |
Reemplazado por | AXN | |
En 1998, el canal fue adquirido por Sony Pictures Entertainment, introduciéndose cambios en el logotipo y la programación, como la aparición de más series de acción y el acelerado final de las series de drama.[4] El 1 de agosto de 1999, la señal se convirtió en AXN,[5] conservando y aumentando el bloque de series de acción y pasando los dramas a Sony Entertainment Television.[6]
En México, Caribe y Centroamérica, lo distribuía MVS Multivisión en su paquete básico desde sus comienzos y hasta su desaparición.[7] En Argentina, Colombia y el resto de Sudamérica, lo distribuía Diprom.