Tehran Times es un diario iraní escrito en inglés, que tiene su sede en la capital, Teherán. Fue fundado en 1979 con la política interna de que "no es el periódico del gobierno; debe ser una voz fuerte de la Revolución Islámica y portavoz de la gente oprimida en el mundo".[1] El periódico está afiliado a la Organización de Propagación Islámica.[2]
Tehran Times | ||
---|---|---|
![]() | ||
Formato | periódico de gran formato | |
País | Irán | |
Fundación | 1979 | |
Idioma | inglés | |
ISSN | 1563-860X y 1017-9410 | |
Sitio web | http://www.tehrantimes.com/ | |
El director del Tehran Times, Parviz Esmaeili, también dirige la Agencia de Noticias Mehr. Algunos columnistas destacados del diario son Hamid Golpira y Hassan Hanizadeh.
Académicos, embajadores, formuladores de políticas y analistas de asuntos internacionales contribuyen frecuentemente al periódico.[3][4]
El periódico fue fundado por Mohammad Beheshtí en 1979, tras la Revolución iraní, como autoproclamada "voz de la Revolución Islámica".[5][6]
En 2002, el Tehran Times fundó una agencia de noticias que posteriormente se conocería como la Agencia de Noticias Mehr (MNA). Actualmente, el Tehran Times y la MNA se gestionan bajo un mismo sistema. Mohammad Shojaeian asumió la dirección general del Tehran Times y la MNA en septiembre de 2019. El 12 de abril de 2020, Shojaeian nombró a Ali A. Jenabzadeh editor jefe del diario Tehran Times.[7][8]
En agosto de 2023, el Tehran Times publicó un memorando del Departamento de Estado de Estados Unidos informando al enviado especial estadounidense para Irán, Robert Malley, sobre la suspensión de su autorización de seguridad. La publicación provocó pedidos de parte de los republicanos en la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos para que se investigara cómo el periódico obtuvo la información.[9]
El ayatolá Mohammad Beheshtí, segundo en la jerarquía política tras la Revolución Islámica de 1979, declaró: «Tehran Times no es un periódico estatal, sino que debe ser la voz de los oprimidos del mundo».[10] Aunque el periódico no es estatal, «su objetivo es difundir los principios clave de la Revolución Islámica y, por lo tanto, apoya en general la ideología de la República Islámica de Irán».[11]
Toosi, Nahal (23 de agosto de 2023). «An Iran mouthpiece's 'scoop' draws Republican ire». Politico. Consultado el 2 de octubre de 2023. «Tehran Times, an Iranian state-run media outlet....Close observers of Iran believe the English-language Tehran Times is controlled by hardline Iranian government factions.»
«Iran media guide». BBC. 4 de julio de 2023. Consultado el 2 de octubre de 2023. «Tehran Times - state-run English-language daily».
Bar Shalom, Amir (3 de septiembre de 2023). «Iranian claims about suspension of ex-US envoy Rob Malley shake up Washington». Times of Israel. Consultado el 2 de octubre de 2023. «But Americans were in for a shock last week when the Tehran Times, a newspaper closely tied to the regime».