El Teatro de la Escucha es un método de creación e investigación que parte de diferentes técnicas teatrales para explorar procesos de comunicación que impulsen la transformación de la realidad. Ha sido sistematizado por el director y pedagogo teatral Moisés Mato, recogiendo muchas de las aportaciones que han surgido en la historia alrededor de lo que se ha denominado teatro social o político, de la mano de Vsévolod Meyerhold, Bertolt Brecht, Erwin Piscator, Teatro del Oprimido, Teatro Campesino y de la Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire, y que incluye nuevas propuestas actualizadas al siglo XXI.
Uno de los pilares del Teatro de la Escucha está en el planteamiento de las situaciones de opresión, no ya en la violencia directa o visible, sino en una lógica de interpretación que apunta el marco de la violencia estructural y la manipulación de la conciencia.