El Teatro Principal de Zaragoza es el teatro más importante de la ciudad, situado en el número 57 de la céntrica calle del Coso.
Teatro Principal | ||
---|---|---|
Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad |
Zaragoza, ![]() | |
Dirección | Calle del Coso (57) | |
Coordenadas | 41°39′07″N 0°52′46″O / 41.651867, -0.879384 | |
Información general | ||
Arquitecto | Agustín Sanz | |
Inauguración | 25 de agosto de 1799 | |
Características | ||
Aforo | 834[1] espectadores | |
Sitio web oficial | ||
Construido por el arquitecto zaragozano Agustín Sanz e inaugurado el 25 de agosto de 1799, ha sufrido a lo largo de los siglos XIX y XX diversas reformas, de las cuales destacan:
Los techos tienen obras de los artistas aragoneses Joaquín Pallarés, Dionisio Lasuén, Emilio Fortún, Ángel Gracia y Mariano Oliver. El hall está presidido por el mural de Manuel Broto.
La fachada posterior es ecléctico-neoclasicista.[2]
En la parte superior de la fachada principal están las estatuas de las Musas del teatro: Melpómene, Thalia, Euterpe y Terpsícore. Fueron esculpidas por Francisco Rallo Lahoz entre 1969 y 1970.
El Teatro Principal actual, totalmente remodelado, fue inaugurado el 2 de mayo de 1987.[3]