Tarrueza es una localidad española del municipio de Laredo, en la comunidad autónoma de Cantabria.
Tarrueza | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() | ||
Ubicación de Tarrueza en España | ||
Ubicación de Tarrueza en Cantabria | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Laredo | |
Ubicación | 43°23′35″N 3°23′53″O / 43.393055555556, -3.3980555555556 | |
• Altitud | 70 m | |
Población | 105 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 39777 | |
La localidad está situada en el Alto de la Maza, a 2 km de la capital municipal Laredo y a 70 m de altitud sobre el nivel del mar. Tarrueza contaba con una población de 105 habitantes en el año 2023 (INE).
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Laredo, tenía contabilizada una población de 357 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
TARRUESA: l. en la prov. y dióc. de Santander (6 leg.), part. jud. y ayunt. de Laredo (1), de cuya v. se le considera como barrio. sit. á la falda de un peñasco; su clima es templado; sus enfermedades mas comunes constipados y alguna que otra fiebre maligna. Tiene 64 casas; escuela de primeras letras á que asisten 50 niños; igl. anejo de Laredo dedicada á Sta. Cecilia; dos ermitas San Roque y Sta. Ana, y buenas aguas potables. El terreno es de buena calidad, y en parte de regadío. Los caminos son locales: recibe la correspondencia en Laredo. prod.: maíz, alubias, patatas, vino chacolí, frutas y pastos; cria ganados, y caza mayor y menor. ind.: un molino harinero. pobl.: 56 vec., 357 almas. contr.: con el ayunt.(Madoz, 1849, p. 674)
Destaca su iglesia parroquial del siglo XVII. En el lugar nacieron familias ilustres como los De la Serna o De la Piedra.