Tango, Bayle nuestro es una película documental de Argentina en colores dirigida por Jorge Zanada según su propio guion que se estrenó el 14 de julio de 1988 y que tuvo como principales intérpretes a Oscar Martínez, Arturo Bonín, Milena Plebs y Julio Bocca.
Tango, Bayle nuestro | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Ayudante de dirección |
Alicia Girbal (Asistente de Dirección) Aldo Romero (Asistente de Dirección) | |
Producción | Jorge Zanada | |
Guion | Jorge Zanada | |
Música | Daniel Binelli | |
Fotografía | Juan Carlos Lenardi | |
Montaje | Pablo Mari | |
Escenografía | María Rivoira | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1988 | |
Género | Documental | |
Duración | 69 minutos | |
Clasificación | SR | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Documental sobre los orígenes del tango y su importancia sociológica.[1]
En el Festival de Cine de Bogotá de 1989 ganó el Premio Círculo Precolombino de Oro al Mejor Documental-
Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
El crítico de cine Quintín escribió en El Amante del cine:
”…una de las mejores películas argentinas en video, tiene el raro mérito de mostrar una particularidad cultural en sus propios términos, lejos del folclore y la condescendencia. Y ésta es su verdadera poesía en términos de cine, mucho más profunda que el puñal y la rosa que adornan los afiches.”
Manrupe y Portela opinaron:
"Excelente aproximación al erdadero tango, mostrando lugares donde todavía se lo baila y la gente que lo interpreta, sin nostalgias ni actitudes decadentes.[1]