Alexandru Veteranyi, más conocido artísticamente como Tandarica (Bucarest, 16 de enero de 1926-Buenos Aires, 1 de mayo de 1995) fue un actor cómico y humorista rumano muy popular de cine, teatro y televisión que actuó en Argentina durante los años ochenta.
Tandarica | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de Tandarica en su conocido personaje de mozo. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alexandru Veteranyi | |
Otros nombres |
Alexander Veterany, Tandarica | |
Nacimiento |
16 de enero de 1926 Bucarest, Rumania | |
Fallecimiento |
1 de mayo de 1995 (69 años) Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | Aglaia Veterany Ana Ruxandra Veteranyi(Anika) Nietos : Daniel Veteranyi y Cristina Veteranyi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, comediante, payaso y actor de televisión | |
Tandarica fue un genial personaje con el que adoptaría como nombre artístico y sello propio en dos filmes argentinos y varios programas televisivos. Se trataba de un mozo muy torpe y sospechosamente ebrio que, con sus actos tontos y caídas, provoca molestias y desastres a su alrededor. Era considerado como un Chaplín argentino, actor que fue su gran inspiración.[1] Actuó también en el circo del Río de la Plata y en teatro de revista.
Trabajó imitando personalidades como Stalin, Fidel Castro y Francisco Franco, recibiendo en esa oportunidad el "Oscar del Humor", un trofeo que se daba en España para premiar a los grandes cómicos.[2]
Llegó a filmar algunas películas incluida una en Hollywood junto a Silvester Stallone.
Tandarica falleció el 1 de mayo de 1995 a los 69 años, luego de una larga enfermedad. Fue enterrado en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores y Actrices en el Cementerio de la Chacarita. Su hija, Aglaja Veteranyi, una prestigiosa actriz, escritora y directora de teatro, publicó un libro al poco tiempo titulado Por qué se cuece el niño en la polenta, donde contaba situaciones muy duras sobre su padre. Ella se suicidó tiempo después en Suiza.
En 2013, el programa televisivo humorístico Sin codificar le rindió un especial homenaje con un personaje que se hacía llamar "El Nieto de Tandarica".