Tal Madesta (1993) es un activista, periodista y autor francés, conocido por su compromiso con el feminismo y la defensa de los derechos de las personas trans.
Tal Madesta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 1993 | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritor | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Tal Madesta proviene de una familia judía sefardí.[1]
En 2019 se unió al movimiento feminista collage durante el Grenelle sobre la violencia doméstica . Al mismo tiempo, comenzó a expresarse sobre temas feministas a través de redes sociales.[2][3] En 2020 inició su transición de género.[2][4]
En 2021, participó en el podcast Le Cœur sur la table de Victoire Tuaillon para hablar del amor sin opresión.[4] Este episodio de podcast se convierte en su primer libro, Désirer à tout prix (en español: Deseo a toda costa), que publica en 2022 con Binge Editions. Su libro critica la sexualidad obligatoria y analiza otros tipos de vínculos emocionales.[2] También analiza la revolución sexual, argumentando que ha beneficiado más a los hombres que a las mujeres. Afirma que no habla de asexualidad sino de la restricción de la sexualidad para la sociedad en su conjunto y sugiere otras formas de abordar la intimidad.[5]
En 2023 publicó su segundo ensayo, La Fin des monstres (en español: El fin de los monstruos), que es autobiográfico. En él relata su propia transición de género para responder a los argumentos anti-trans;[2][4] También habla sobre el estrés de las minorías, la detransición y la violencia transfóbica en la Francia contemporánea.[6] El libro es un encargo que sigue a la redacción de cuatro ensayos en números de la revista La Déferlante. Se trata del primer trabajo publicado por la editorial inculada a la revista.[6]