Taha de Marchena

Summary

La Taha de Marchena era una de las subdivisiones que formaban el antiguo reino nazarí de Granada, fundada en el siglo XIII y que duró hasta el año 1489, tras las capitulaciones de Almería.[1]​ Su capital se ubicaba en la población de Marchena, hoy conocida como Santa Cruz de Marchena.[2]​ Cubría los actuales municipios de Alsodux, Alhabia, Terque, Bentarique, Illar, Alhama de Almería, Instinción, Ragol, Alicún y Huécija.[3]​ El 23 de junio de 1497 era toda donada en señorío a don Gutierre de Cárdenas en premio a sus servicios en la Guerra de Granada[4]​constituyendo el denominado Estado de Marchena.

Taha de Marchena
Taha
Capital Marchena, actual Huécija
Entidad Taha
 • País Reino de Granada

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Lugares - Marchena (taha, jurisdicción antigua, Almería, España)». Portal de Archivos Españoles. Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  2. «1.2.3.12. Señoríos de la Taha de Almería». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  3. «HISTORIA HUECIJA». Consultado el 27 de febrero de 2025. 
  4. ESPINAR MORENO, MANUEL; QUESADA GÓMEZ, JUAN J.; QUESADA GÓMEZ, M.ª DOLORES (1993). «Las aguas del río Nacimiento del siglo XI al XVI Noticias sobre el regadío y la agricultura de los alfoces de Marchena y Alboloduy según documentos árabes y castellanos (1226-1527)». Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino (Granada: Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino) (7, segunda época). ISSN 0213-7461. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q100745425