Tafilete (en árabe: تافيلالت, en lenguas bereberes: ⵜⴰⴼⵉⵍⴰⵍⵜ) es un oasis y una región histórica en el sureste de Marruecos atravesada por el río Ziz. Corresponde a la provincia de Errachidía. Las ciudades más importantes del Tafilálet son Erfud y Rissani.
Tafilálet تافيلالت ⵜⴰⴼⵉⵍⴰⵍⵜ | ||
---|---|---|
Región | ||
![]() Vistas del oasis de Tafilálet, visto desde el ksar de Tingheras (Rissani).
| ||
Entidad | Región | |
• País | Marruecos | |
La dinastía alauí es oriunda del Tafilete, ya que en 1631 fue allí fundada por sultán Mulay Muhammad I, aprovechando la inestabilidad ocasionada veinte años antes cuando el imán cercano se proclamó mahdi (mesías islámico), y le declaró la guerra a la dinastía saadita.
Desde 2015, la región de Draa-Tafilalet es una de las 12 nuevas regiones de Marruecos, formada por la reagrupación de las provincias de Zagora, Tinerhir, Uarzazat, las tres pertenecientes antes a Sus-Masa-Draa, y las provincias de Midelt y Errachidia, antes Mequinez-Tafilalet.
La región de Tafilalet, de unos 77.000 km2, posee el oasis más grande del mundo, 65.000 ha (650 km2), repartidos entre los valles bajos de los uadis Ziz y Rhedis.
Tafilete es, en castellano también, el nombre que se da a una piel fina, delgada y lustrosa. La palabra procede de la localidad de Tafilete (Tafilalet en francés), donde se fabricaba. Según el Ministerio de Cultura, tafilete es una "piel de cabra curtida y pelada, muy fina y flexible. Fue, habitualmente, bruñido y teñido y se ha empleado frecuentemente en la encuadernación, a partir del siglo XVII. El término ha pasado a ser la designación genérica de los cueros curtidos con zumaque".[1] Son sinónimos marroquí y badana. En francés se conoce como maroquin y en inglés como Morocco leather.