La libélula abigarrada (Sympetrum corruptum) pertenece a la familia de las libélulas rayadoras (Libellulidae) es una especie de amplia distribución, tiene un largo y tardío periodo de vuelo y los adultos a veces sobreviven el invierno.1 Algunas poblaciones de S. corruptum son migratorias, se conocen rutas a lo largo de la costa del pacífico en Norteamérica.1
Libélula abigarrada | ||
---|---|---|
![]() Sympetrum corruptum macho. | ||
![]() Sympetrum corruptum hembra. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Odonata | |
Suborden: | Anisoptera | |
Superfamilia: | Libelluloidea | |
Familia: | Libellulidae | |
Subfamilia: | Sympetrinae | |
Género: | Sympetrum | |
Especie: |
S. corruptum Hagen, 1861 | |
El género Sympetrum se compone de 60 especies, 22 de las cuales se distribuyen en el nuevo mundo, este grupo se distribuye principalmente en las zonas templadas del norte (Holártico) y la mayoría vuelan durante el verano tardío y el otoño.1,2 La libélula abigarrada tiene la cara amarillenta, que en machos adultos se vuelve rojo brillante; el cuerpo tiene una coloración principalmente canela o gris; el tórax tienen dos líneas laterales oblicuas blancas, cada una con una mancha circular amarilla en su límite inferior, estas siempre son visibles pero el blanco se obscurece en individuos maduros; el abdomen es grisáceo, con una línea mediodorsal naranja-amarillenta; anillos apicales naranja en los segmentos 3-7; puntos blancos en los costados de los segmentos 2-8; y marca dorsal negra en los segmentos 8-93.
Sur de Canadá, E.U.A., México, Belice y Honduras.3 Es una especie migratoria.
Estanques y arroyos lentos, preferentemente con fondo arenoso o de cantos rodados, ocasionalmente se encuentra en aguas salobres 3.
No se encuentra dentro de ninguna categoría de riesgo 4.