Sylvia Irene Schmelkes del Valle (Ciudad de México, 28 de julio de 1948) es una socióloga, investigadora, profesora, escritora y funcionaria mexicana. Es conocida por su trabajo en la educación intercultural y por su libro Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. Ha realizado estudios exploratorios sobre buenas prácticas en programas de apoyo a indígenas en educación superior.[1] Ha escrito más de cien textos académicos y ensayos.[2]
Sylvia Schmelkes | ||
---|---|---|
Schmelkes en 2012 | ||
| ||
Presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación | ||
2013-2017 | ||
Nominado por | Enrique Peña Nieto | |
Designado por | Senado de la República | |
Predecesor | Primera en el cargo | |
Sucesor | Eduardo Backhoff Escudero | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sylvia Irene Schmelkes del Valle | |
Nacimiento |
28 de julio de 1948 (76 años) Ciudad de México (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | Licenciatura en Sociología | |
Educada en | Universidad Iberoamericana | |
Posgrado | Maestría en Estudios de Educación | |
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga | |
Empleador | Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación | |
Distinciones | Medalla Comenius (2008), Galardón Tlamatini (2003), Galardón María Lavalle Urbina (1998) | |
Se desempeñó como directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana de 2008 a 2013[3] y como presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de 2013 a 2017.
Schmelkes es originaria de México D. F. de padre checo y madre argentina. Educada en escuelas bilingües, estudió sociología en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y obtuvo la maestría en Estudios de Educación en la misma casa de altos estudios. Después de esa graduación, Schmelkes trabajó en el Centro de Estudios Educativos (CEE) de México desde hace 25 años, donde se dedicó a la investigación en los campos de la educación rural y de adultos. En 1994 dejó el CEE para trabajar como consultor en el Departamento de Investigación Educativa del Instituto Politécnico Nacional, así como para la UNESCO, UNICEF, y la OECD.
Después de eso, Schmelkes comenzó a trabajar en la educación en valores y en educación intercultural, convirtiéndose en coordinadora general de Educación Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública, durante la presidencia de México de Vicente Fox.[1] De 2008 a 2013 se desempeñó como directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación INIDE, de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. El trabajo de Schmelkes ha sido publicado en cinco idiomas por instituciones como la Secretaría de Educación Pública, la UNESCO y la Organización de Estados Americanos.[4]
En mayo de 2013 fue designada como presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), organismo que obtuvo autonomía a partir las de las reformas constitucionales en materia de educación realizadas en 2012 y 2013.[5] Asumió dicho cargo durante cuatro años, su mandato como presidenta terminó en abril de 2017, sin embargo continúa como consejera del Instituto.