Susana Olaondo (Montevideo, 27 de mayo de 1953) es una escritora y dibujante uruguaya.
Susana Olaondo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de mayo de 1953 Montevideo (Uruguay) | (71 años)|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, escritora y escritora de literatura infantil | |
Sitio web | susanaolaondo.com.uy | |
Distinciones |
Premio Bartolomé Hidalgo Premio Libro de Oro | |
Olaondo nació en Montevideo, Uruguay en 1953. Se interesó por el dibujo, la pintura, fotografía, escultura e introducción al lenguaje vis al. Concurrió a varios talleres de escritura. Además estudió jardinería en la Escuela Municipal de Jardinería del Jardín Botánico obteniendo una tecnicatura en esa especialidad.
Ejerce la docencia de Taller de Artes Plásticas para niños. Desde 2007 tiene un Taller de expresión plástica para niños donde se busca estimular la creatividad. Escribe e ilustra sus propios cuentos para niños, dentro del género Libro-álbum.[1] En 1990 ilustró su primer libro: La Tía Merelde, y continúa desde entonces escribiendo e ilustrando para primeros lectores.[2] Varios de sus libros se han editado en Estados Unidos , Chile, Argentina y Canadá. Tiene más de 30 libros publicados entre ellos un audiolibro para la Fundación Braille de Uruguay.[3]
Posee varios premios y menciones.
Año | Título | ISBN | Editorial | Nota |
---|---|---|---|---|
1990 | La Tía Merelde | Ediciones Mosca Hnos. | ||
1992 | Olegario un bicho de luz apagado | Ediciones Mosca Hnos. | ||
1994 | Violeta | Ediciones de autor | ||
1994 | Vamos | Ediciones de autor | ||
1995 | La radio de Don Marío | Fundación Braille del Uruguay | Audiolibro | |
1996 | Felipe | 9974-59-034-5 | Alfaguara | |
1997 | Una Luna | 978-9974-95-400-7 | Alfaguara | |
1998 | Un cuento de papel | 978-9974-95-401-4 | Alfaguara | |
2001 | Julieta: ¿Qué plantaste? | Alfaguara | ||
2002 | Uno de conejos | 9974-67-129-9 | Alfaguara | |
2002 | Cuentos para contar | Asociación Ser del Uruguay | Fondos destinados al Hospital Pereira Rossell | |
2003 | Una Pindó | 9974-67-160-4 | Alfaguara | |
2004 | Olegario | 9974-67-189-2 | Alfaguara | Reedición |
2004 | Meleté | 9974-32-353-3 | Trilce | |
2004 | Vamos | 9974-32-365-7 | Trilce | Reedición |
2005 | Si vas a dibujar... | 9974-95-034-1 | Alfaguara | |
2005 | La Huella | 9974-32-393-2 | Trilce | |
2006 | El lapicito verde | 9974-32-411-4 | Trilce | |
2006 | Palabras | 9974-95-086-4 | Alfaguara | |
2006 | Merelde y los lunares | 9974-95-103-8 | Alfaguara | |
2007 | Un Mago | 9789974801325 | Sudamericana | |
2007 | Una lombriz y un águila | 9974-95-159-4 | Alfaguara | |
2008 | Gato blanco, gato negro | 978-9974-95-270-6 | Alfaguara | |
2009 | ¡Hay que insistir! | 978-9974-95-233-1 | Alfaguara | |
2009 | Mimos | 978-9974-95-294-2 | Alfaguara | |
2009 | Jugamos | 978-9974-95-295-9 | Alfaguara | |
2010 | La huella | 978-9974-95-322-2 | Alfaguara | |
2010 | ¡Por un Color...! | 978-9974-95-367-3 | Alfaguara | |
2013 | Violeta y los paraguas | 978-9974-95-728-2 | Alfaguara | |
2014 | ¿Y la pelota? | 978-9974-95-575-2 | Alfaguara | |
2014 | La nube | 978-9974-71-391-8 | Alfaguara | |
2015 | Los patos no tienen ombligo | 978-9974-73-212-4 | Alfaguara | |
2016 | Una botella azul | 978-9974-73-665-8 | Alfaguara | |
2017 | Lentejas | 978-9974-74-855-2 | Alfaguara | |
2018 | Merelde y Paco | 978-9974-88-847-0 | Alfaguara |
El año 2000 el grupo de Teatro L´Arcaza lleva al teatro 5 libros de la autora: Una Pindó, Julieta, ¿qué plantaste?, Por un color, Felipe y Olegario. El grupo teatral a través de la música en vivo y el humor buscan establecer un vínculo directo con el niño como punto de partida para contar la historia. Visitan escuelas, bibliotecas, cumpleaños y varias presentaciones de libros de la autora. En 2017 hicieron una extensa gira recorriendo el interior del país.[8]