Super Lily

Summary


Super Lily fue uno de los muchos tebeos en que Bruguera empleó al prefijo "super" tras "Super Pulgarcito" (1970) y, ya en 1972, "Super Mortadelo", "Super Tío Vivo" y "Super Zipi y Zape". Todos ellos tenían una extensión mayor que su contrapartida tradicional ("Lily", en este caso) y aparecían inicialmente cada cinco semanas en lugar de semanalmente.[2]

Super Lily
País España
Publicación
Formato 26 x 18[1]
Periodicidad Cada cinco semanas
Primera edición 1976-1983[2]
Editorial Editorial Bruguera
Número de páginas 60
Precio facial 30 pesetas
Colección
Numeración 72

"Super Lily" fue dirigida por Monserrat Vives y aparte de un póster, secciones sobre música, cine y televisión, correspondencia, pasatiempos o tests, contenía las siguientes series:

Años Números Título Título original Autoría Procedencia
Lily Roberto Segura "Lily"[3]
Pura Calamidad Syndication International
Pili Ayuditas Syndication International
Susy Pelotilla Syndication International
Fina Bessie Bunter Reg Parlett[4] Syndication International
Polvorilla, traviesa modistilla
Pura Calamidad Syndication International
Los extraordinarios relatos del tío Arthur Syndication International

Referencias

editar
  1. Delhom (1989), p. 104
  2. a b Guiral (11/2007), pp. 84 a 86.
  3. Guiral (11/2007), p. 187.
  4. Bernárdez, Ruth. Otros personajes de cómic, "Esther y su mundo".

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
  • Guía de Revistas Femeninas Años 70/80, "Esther y su mundo"
  •   Datos: Q6135708