Está aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos para su uso como tratamiento y medida preventiva contra la malaria.[7] Se considera que la combinación es más eficaz en el tratamiento de la malaria causada por Plasmodium falciparum que la causada por P. vivax, por lo que la cloroquina se considera más eficaz, aunque en ausencia de un diagnóstico específico de la especie, puede estar indicada la combinación de sulfadoxina-pirimetamina.[8] Sin embargo, debido a los efectos secundarios, ya no se recomienda como preventivo de rutina,[9] sino solo para tratar infecciones graves de malaria o para prevenirlas en áreas donde es posible que otros medicamentos no funcionen.[10]
Resultados anormales de las pruebas de función hepática (por ejemplo, concentraciones elevadas de ALT/GPT, AST/GOT, fosfatasa alcalina y bilirrubina en suero)
Contraindicaciones
editar
El uso de este medicamento está contraindicado en:[7][17]
Anemia megaloblástica causada por deficiencia de folato
Hipersensibilidad a la pirimetamina, sulfonamidas o cualquier ingrediente en la formulación
Uso profiláctico (prolongado) repetido en pacientes con insuficiencia renal o hepática o discrasias sanguíneas
La sulfadoxina es un antibiótico de sulfonamida que compite con el ácido p-aminobenzoico en la biosíntesis del folato.[7] La pirimetamina sirve como un inhibidor selectivo de la dihidrofolato reductasa de los protozoo, por lo tanto previene la síntesis de tetrahidrofolato, la forma activa del folato.[7] Un gran grado de sinergia se produce entre los dos fármacos debido a su inhibición de dos pasos diferentes en la biosíntesis de tetrahidrofolato.[7]
↑ abcdef«Pyrimethamine/sulfadoxine: Indications, Side Effects, Warnings - Drugs.com». www.drugs.com. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2016.
↑The selection and use of essential medicines: Twentieth report of the WHO Expert Committee 2015 (including 19th WHO Model List of Essential Medicines and 5th WHO Model List of Essential Medicines for Children).. WHO. 2015. p. 435. ISBN9789240694941. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
↑ abcdWHO Model Formulary 2008. World Health Organization. 2009. pp. 187, 198-1999. ISBN9789241547659. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
↑«Pyrimethamine / sulfadoxine (Fansidar) Use During Pregnancy». www.drugs.com. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2016.
↑«WHO Model List of Essential Medicines (19th List)». World Health Organization. April 2015. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
↑«Sulfadoxine + Pyrimethamine». International Drug Price Indicator Guide. Archivado desde el original el 22 de enero de 2018. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
↑ abcdef«Pyrimethamine, Sulfadoxine and Pyrimethamine Monograph for Professionals». Drugs.com. Archivado desde el original el 9 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2014.
↑«JAMA -Abstract: Sulfadoxine-Pyrimethamine, Chlorproguanil-Dapsone, or Chloroquine for the Treatment of Plasmodium vivax Malaria in Afghanistan and Pakistan: A Randomized Controlled Trial, May 23/30, 2007, Leslie et al. 297 (20): 2201». Archivado desde el original el 9 de julio de 2008. Consultado el 21 de enero de 2019.
↑«Medical Treatment - Sulphadoxine and Pyrimethamine». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2007. Consultado el 21 de enero de 2019.
↑«Pyrimethamine and Sulfadoxine (Oral Route) - MayoClinic.com». Archivado desde el original el 12 de junio de 2011. Consultado el 21 de enero de 2019.
↑ ab«Fansidar, Pyrimethamine-sulfadoxine (pyrimethamine/sulfadoxine) dosing, indications, interactions, adverse effects, and more». Medscape Reference. WebMD. Archivado desde el original el 9 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2014.
↑Bath, PM; Lillicrap, DA; Winter, M (June 1987). «Fansidar - a treatment for AIDS-related pneumocystis?» (PDF). Postgraduate Medical Journal63 (740): 509-510. PMC 2428336. PMID 3501583. doi:10.1136/pgmj.63.740.509-a. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2017.
↑Foot, AB; Garin, YJ; Ribaud, P; Devergie, A; Derouin, F; Gluckman, E (August 1994). «Prophylaxis of toxoplasmosis infection with pyrimethamine/sulfadoxine (Fansidar) in bone marrow transplant recipients». Bone Marrow Transplantation14 (2): 241-245. PMID 7994239.
↑Bessesen, MT; Miller, LA; Cohn, DL; Bartlett, S; Ellison, RT 3rd (March 1995). «Administration of pyrimethamine/sulfadoxine for prevention of Pneumocystis carinii pneumonia in patients with AIDS». Clinical Infectious Diseases20 (3): 730-731. PMID 7756514. doi:10.1093/clinids/20.3.730.
↑Michalová, K; Ríhová, E; Havlíková, M (July 1996). «[Fansidar in the treatment of toxoplasmosis]». Cesk Slov Oftalmol.(en czech)52 (3): 173-178. PMID 8768475.
↑Schürmann, D; Bergmann, F; Albrecht, H; Padberg, J; Grünewald, T; Behnsch, M; Grobusch, M; Vallée, M et al. (January 2001). «Twice-weekly pyrimethamine-sulfadoxine effectively prevents Pneumocystis carinii pneumonia relapse and toxoplasmic encephalitis in patients with AIDS». The Journal of Infection42 (1): 8-15. PMID 11243747. doi:10.1053/jinf.2000.0772.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑ abJoint Formulary Committee (2013). British National Formulary (BNF) (65 edición). London, UK: Pharmaceutical Press. p. 429. ISBN978-0-85711-084-8.
↑«FANSIDAR® (sulfadoxine and pyrimethamine)» (PDF). medicines.org.au. Roche Products Pty Limited. 17 de abril de 2008. Archivado desde el original el 9 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2014.