Styrax benzoin es una planta de la familia Styracaceae original de las islas de Sumatra, Java y Borneo.[1][2]
Styrax benzoin | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Styracaceae | |
Género: | Styrax | |
Especie: |
Styrax benzoin Dryand., 1787 | |
Es un árbol que alcanza los 10 metros de altura, sus hojas son ovales, enteras y cubiertas de pelusa blanquecina. Las flores, de color blanco, se encuentran agrupadas. Su fruto es ovoide de 1 cm de diámetro que contiene una semilla. Se denomina popularmente benjuí o menjuí.[3]
Styrax benzoin fue descrita por Jonas Carlsson Dryander y publicado en Philosophical Transactions of the Royal Society of London 77(2): 308, t. 12, en el año 1787.[4]
Styrax: nombre genérico que deriva del nombre griego clásico utilizado por Teofrasto derivado de un nombre semítico para estas plantas productoras de resina de la que se recopila el estoraque.[5]
benzoin: epíteto