Tiene tallos que alcanza un tamaño de 60-180 cm de altura. Las hojas son rígidas, erectas; vainas glabras en el dorso, ciliadas en un margen y el cuello; la lígula de 0.5 mm; láminas 25-70 cm x 1-2(-5) mm, generalmente involutas, a veces aplanadas, escabriúsculas. Panícula 15-41 x 2-3 cm, argéntea; ramas adpresas o ascendentes. Espiguillas adpresas; glumas 7.5-11 mm, 3-nervias, acuminadas; lema 2.5-3.5 mm, esparcidamente pilosa, parda en la madurez, los márgenes traslapados, el ápice prominentemente piloso con tricomas 3-4.5 mm, la arista 10-20 mm, 2-geniculada, escabriúscula; callo c. 0.3 mm, agudo, con tricomas hasta 1 mm; pálea 1/3-1/2 la longitud de la lema, inconspicuamente 2-nervia; anteras 1-1.3 mm, apiculadas. Tiene de 2n=46 cromosomas.[3]
Stipa: Nombre genérico que deriva del griegostupe (estopa, estopa) o stuppeion (fibra), aludiendo a las aristas plumosas de las especies euroasiáticas, o (más probablemente) a la fibra obtenida de pastos de esparto.[4]
↑Piñas, J M; Lira, L; Horn, M; Solis, J L; Gómez, M M (1 de enero de 2020). «Influence of Stipa ichu on the thermal and mechanical properties of adobe as a biocomposite material». Journal of Physics: Conference Series1433 (1): 012003. ISSN1742-6588. doi:10.1088/1742-6596/1433/1/012003. Consultado el 10 de octubre de 2024.
↑«stipa ichu (jarava ichu)». PuraSalvia. Consultado el 10 de octubre de 2024.
↑(en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2007. Consultado el 25 de enero de 2010.
↑ASALE, RAE -. «icho». Consultado el 16 de septiembre de 2016.
↑«Tierra-inca.com». www.perou.org. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
↑«Stipa ichu». The Plant List. Consultado el 22 de noviembre de 2014.
↑«Stipa ichu». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 22 de noviembre de 2014.
↑Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
Bibliografía
editar
Zuloaga, FO et al. 1994. Catálogo de la familia Poaceae en la República Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 47