Sterigmapetalum tachirense, lizcano [Tellez, G. 2008 ], es una especie de plantas en la familia Rhizophoraceae. Es endémica de Colombia. Está reportada por Tellez, G (2008) en la Reserva Biológica Cachalú [1] a una altitud entre 2100 y 2200 m.s.n.m, en bosque primario acompañado de Quercus humboldtii y especies de Dacryodes, entre otros.
Sterigmapetalum tachirense | ||
---|---|---|
![]() Sterigmapetalum tachirense | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Rhizophoraceae | |
Género: | Sterigmapetalum | |
Especie: |
S. tachirense Steyerm. & Liesner | |
El lizcano es utilizado como madera para construcción, corrales, muebles, entre otros (Téllez G. 2008)
Sterigmapetalum tachirense fue descrita por Steyerm. & Liesner y publicado en Annals of the Missouri Botanical Garden 70(1): 190, f. 3–4, en el año 1983.[1][2]